Keiko Fujimori pide a Kuczynski reunirse para conversar sobre temas medulares
- Redacción
- 3 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, remitió este lunes una carta al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, en la que le pide reunirse con él para conversar sobre temas medulares, como la reconstrucción tras los desastres ocasionados por el fenómeno de El Niño Costero y la lucha contra la corrupción.
A través de una misiva, que también fue publicada en su cuenta de Twitter, Keiko Fujimori señaló que existe una profunda preocupación por la situación económica y política que viene atravesando el país.
“A la desaceleración de la economía se suma un ambiente político de creciente crispación en medio de serias denuncias públicas y eventos trágicos que llevan a la población a vivir en un estado de incertidumbre”, detalla Keiko Fujimori.
“Fuerza Popular reitera su profunda vocación democrática, y en aras de propiciar una atmósfera favorable a revertir la situación en la que nos encontramos, me permito plantearle sostener ambos una reunión en la que abordemos temas medulares como la reconstrucción y la lucha contra la corrupción”, señala la carta dirigida a Kuczynski.
De otro lado, Keiko Fujimori señala que, si el mandatario lo considera pertinente, se podría contar con la presencia de Luis Bedoya Reyes en dicha cita, “la misma que podría realizarse en el transcurso de la próxima semana”.
Quince días atrás, Mercedes Aráoz, segunda vicepresidenta de la República, propuso que Keiko Fujimori visite en Palacio de Gobierno al presidente Kuczynski.
"La invitaría a que conversemos. El insulto, el agravio, el ataque y la mentira no le sirve a nadie. El presidente tiene la buena voluntad de conversar", declaró al diario Trome.
Asimismo, el pasado 20 de junio, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, destacó que el Ejecutivo siempre está dispuesto al diálogo con los partidos políticos.
"Estamos siempre abiertos al diálogo, así siempre lo hemos hecho con los diferentes partidos políticos", afirmó.
Foto: AFP


















Comentarios