Rosa María Palacios 'aconseja a PPK trazar una línea entre corruptos y honestos'
- Redacción
- 28 may 2017
- 3 Min. de lectura

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski. Foto: Presidencia
La periodista Rosa María Palacios señala en su reciente columna publicada en La República, que el jefe de Estado Pedro Pablo Kuczynski tiene la oportunidad, gracias al caso Lava Jato, de usar "el mayor caso de corrupción de la historia para enfrentar a todos y hacer visible los alineamientos invisibles".
"Regresamos al segundo debate del 2016. El candidato Kuczynski planteó un parteaguas claro. Democracia versus autoritarismo. Limpieza versus corrupción. Un año después, Lava Jato le da la oportunidad de volver a esa narrativa... Para eso debe empezar por respaldar a su ministra de Justicia, reestructurar esas procuradurías y dar la pelea, confrontar a todos en ese frente que se le presenta hoy como la gran oportunidad para fortalecer a su gobierno y ganarse el respeto o, mejor aún, el temor de todos los corruptos que hoy conspiran para la caída del régimen", señaló.
En este sentido, la periodista apunta que "para nadie es desconocido que la estrategia política de Keiko Fujimori está basada en la confrontación, mientras que la de Fernando Zavala, en la cooperación". Así, Rosa María Palacios señala que "ambos caminos enfrentados hacen imposible gobernar y terminan, a la larga, causando un choque de intereses que será perjudicial para ambas partes".
"Saldrán heridos", advierte la también abogada y columnista. "Unos por débiles" y otros por "prepotentes".
"¿Cuán heridos? Dependerá de hasta dónde quiera ir Fujimori en sus planes por lograr el poder prematuramente y hasta dónde el gobierno siga permitiendo que lo aplasten en cada iniciativa", afirma.
Además, la periodista señala que "Lava Jato y sus temblores continentales están causando un claro alineamiento de fuerzas de todos aquellos que saben que, tarde o temprano, la verdad será revelada".
Rosa María Palacios advierte que resulta "evidente que los involucrados van a desarrollar varias estrategias para salir impunes de esta situación cada vez más apremiante. Tienen los recursos para callar muchas bocas, empezando por la de los testaferros. Pero lo primero ha sido infiltrar Fiscalía y Procuraduría Anticorrupción. El descarado tratamiento diferenciado a Toledo y a Humala y el no tocar ni con el pétalo de una rosa a García y Castañeda es un escándalo".
Por último, la periodista remarca que "la izquierda le hace el juego a los corruptos y a los fujimoristas y también se para frente al gobierno sin entender, otra vez, que aquí se está jugando un partido más grande que las minucias de un aeropuerto que no se inaugurará en este gobierno. Para que lo entiendan despacito, Fujimori y García son aliados de facto, juegan en el mismo equipo. Si ahí se quiere sumar la izquierda, sus posibilidades de ser gobierno algún día son nulas. ¿Saben por qué? Porque la verdad llegará tarde o temprano y ahí se verá quién estuvo parado al lado de quién".
Cabe precisar que la moción de interpelación anunciada por el fujimorismo contra el ministro del Interior, Carlos Basombrío, no ha sido acogida por otros bloques parlamentarios en el Congreso.
Por ahora, las bancadas de Acción Popular, Frente Amplio, Peruanos por el Kambio y Alianza por el Progreso indicaron que no firmarán la moción que Fuerza Popular presentará formalmente luego de terminada la semana de representación.
“Nosotros no vamos a apoyar la interpelación, pero sí tenemos un conjunto de preguntas que esperamos realizar en el Pleno. El fujimorismo está desnaturalizando la interpelación porque la usa para generar crispación con el Ejecutivo y negociar el indulto a Fujimori”, declaró a Perú21 el vocero del Frente Amplio, Marco Arana.


















Comentarios