Eliane Karp 'dispara contra el fujiaprismo'
- Redacción
- 24 may 2017
- 3 Min. de lectura

Eliane Karp publicó fotografías en las que parece junto a Alejandro Toledo y a pocos metros de la sede de la ONU en Estados Unidos. Foto: Facebook
Eliane Karp se pronunció a través de su cuenta Facebook para defender a su esposo, el ex mandatario Alejandro Toledo, de las acusaciones que pesan sobre él por el caso de corrupción Odebrecht.
"Somos cautivos de una mafia fujiaprista que solo conoce de confiscar derechos y tener a sus enemigos políticos de chivos expiatorios. No colgarán a mi esposo sin que exponga su verdad con pleno derecho. Que todos puedan escucharlo. Todos. Y que sepan cómo arriesga su vida para recomponer nuestro país", señaló Eliane Karp.
Asimismo, la ex primera dama remarcó que no necesitan "coimas ni pagos ilegales. Necesitamos un país democrático que se respete a sí mismo y donde todos colaboran. Y hoy día no somos eso".
Por último, Eliane Karp contó detalles de la conferencia que Alejandro Toledo dio este martes en instalaciones de la ONU en Nueva York, y advirtió de no rendirse "a los brazos de una mafia japonesa".
"La gente en conjunto aplaudió su coraje, conocen la situación real aquí y distinguen la verdad de la mentira pagada. Muchos en Perú no entienden cuánto ha costado y fácilmente se rinden a los brazos de una mafia japonesa, torcida, con millones gracias al narcotráfico y de una grosería rara.., cuidado cuidado que está en juego su vida", advirtió Karp.
Como se sabe, Toledo Manrique es investigado por haber recibido US$ 20 millones por parte de la empresa Odebrecht, para que ésta sea favorecida con los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica, según la investigación fiscal.
Ministro del Interior afirma que la presencia de Toledo en el foro es una ofensa para el país
Carlos Basombrío afirmó que la presentación del expresidente Alejandro Toledo en un foro en Nueva York es ofensivo para el país. Recordó que el exmandatario es un fugitivo de la justicia peruana por haber recibido 20 millones de dólares por parte de Odebrecht.
"Espero que el proceso que los jueces y fiscales han iniciado en los Estados Unidos vaya lo más rápido posible, espero que la persona a la que usted refiere tenga que enfrentar la justicia como cualquier otro ciudadano", declaró.
Asimismo Basombrío señaló que la extradición de Toledo Manrique está en manos de los mecanismos judiciales de Estados Unidos, por lo que se debe esperar la respuesta del mismo.
Perú protesta ante la ONU por invitación a ex presidente Toledo
Perú envió una nota de protesta a la misión de Surinam ante la Organización de las Naciones Unidas por invitar a un foro en Estados Unidos al ex mandatario Alejandro Toledo, que tiene una orden de captura internacional, declaró este miércoles la cancillería peruana.
Perú presentó en febrero a las autoridades de Estados Unidos una orden de detención preliminar con fines de extradición contra Alejandro Toledo, que ha negado varias veces las acusaciones.
La cancillería peruana dijo que la nota de protesta fue remitida el martes por la misión permanente de Perú ante el organismo internacional.
"Toledo participó en una conversación sobre asociaciones públicas y privadas organizado por la misión de Surinam" ante ONU, señala la nota.
Su presentación pública, en una de las instalaciones del edificio de la ONU en Nueva York, fue difundido por el mismo Alejandro Toledo en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, la cancillería peruana aclaró que "dicho evento no constituye una actividad oficial de la ONU, ni compromete de modo alguno a dicha organización".


















Comentarios