top of page

Verónika Mendoza arremete contra 'el gobierno de los lobbies'

  • Redacción
  • 23 may 2017
  • 3 Min. de lectura

Ex candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Merndoza, emplazó al mandatario Pedro Pablo Kuczynski a gobernar para la gente y “no para los lobbies”. Foto: El Comercio

La lideresa del Movimiento Nuevo Perú, Verónika Mendoza, se pronunció este lunes a través de las redes sociales para señalar que desde hace mucho había expresado que la adenda realizada por el Ejecutivo para mantener la concesión del aeropuerto internacional de Chinchero a la empresa Kuntur Wasi era "tramposa y egoísta".

A través de su cuenta oficial en Facebook, Mendoza consideró que ésta forma de "promover inversiones al antojo de los lobbies nos está llevando al descalabro".

"... Hay que decirlo claro y fuerte: con la caída de la "adenda Kuntur Wasi" tenemos una muestra más de que esta manera de "promover inversiones" al antojo de los lobbies, sin planificación, sin diálogo con la gente, a punta de adendas, no da para más, nos está llevando al descalabro.... Hace meses atrás advertimos que esta adenda era tramposa y entreguista", publicó.

Además, Mendoza comparó la caída de este proyecto en Cusco con otros como el del gasoducto del sur.

"Advertimos que de seguir por ese mal camino se corría el riesgo de que el proyecto se cayera como ya había ocurrido con el gasoducto... Basta de jugar con los recursos y las expectativas de la gente. Es hora de planificar, priorizar, consultar las inversiones y proyectos que nuestros pueblos necesitan", escribió.

Contraloría encuentra responsabilidad penal en 10 funcionarios

Edgar Alarcón, contralor general de la República, dio a conocer este lunes que la auditoría a la adenda del contrato del aeropuerto de Chinchero detectó responsabilidad penal en 10 funcionarios.

En conferencia de prensa, Alarcón señala responsabilidad a 6 funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, 2 del Ministerio de Economía y Finanzas y 2 de Ositran. "Queremos en Chinchero sea una realidad, pero cumpliendo las normas", remarcó.

El contralor aclaró que la auditoría se realizó a la adenda y no al contrato. "La adenda modificó asignación de riesgos financieros a favor de Kuntur Wasi", declaró tras señalar que producía un perjuicio económico de 40.6 millones de dólares al Estado.

Como se recuerda, Martín Vizcarra renunció al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, después de anunciar que el Ejecutivo dejaría sin efecto el contrato con Kuntur Wasi para la construcción del aeropuerto de Chinchero. El anuncio de su renuncia se dio antes de que el Congreso decida su censura, tras haber sido interpelado por el caso de la adenda del contrato del aeropuerto.

Entretanto, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó que el aeropuerto de Chinchero "irá adelante", aunque con modificaciones.

"Basta de adendas tramposas y entreguistas"

A través de su cuenta de Twitter, Verónika Mendoza señaló que su movimiento político ya había advertido irregularidades y malas condiciones para el Estado peruano en el contrato del aeropuerto de Chinchero. En ese sentido, emplazó al presidente Kuczynski a gobernar para la ciudadanía y no para particulares.

“Lo advertimos hace meses. Basta de adendas tramposas y entreguistas. Basta de jugar con las expectativas del Cusco... Sr. Kuczynski, gobierne para la gente, no para los lobbies. Las inversiones se deben planificar y hacer en función del interés público”, señaló Mendoza.

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que la ex candidata presidencial se refiere al contrato que suscribió el Estado peruano con el consorcio Kuntur Wasi. En enero pasado, Mendoza criticó a Kuczynski por su mensaje a la nación a favor del proyecto.

“Su comunicado es una burla y una afrenta al pueblo de Cusco”, señaló entonces.

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page