Toledo reaparece y asegura que sus 'huesos quedarán en el Perú'
- Redacción
- 23 may 2017
- 2 Min. de lectura

El ex presidente de la República, Alejandro Toledo, reapareciò en EEUU. Foto: Andina
Tras participar este martes en un foro celebrado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, el prófugo ex mandatario Alejandro Toledo se pronunció sobre su situación legal .
En diálogo con RPP, Toledo aseguró que “en dos o tres días van a tener noticias muy fuertes y contundentes”. El ex presidente señaló ello en aparente relación a las imputaciones por corrupción formuladas en su contra.
"El tema de la justicia no voy a entrar a tocarlo. En dos o tres días vas a tener noticias muy fuertes y contundentes. Van a escuchar mi versión. Yo soy respetuoso de la ley y de la justicia justa. En este país (Estados Unidos) el debido proceso se respeta", remarcó Toledo.
Cabe señalar que la fiscalía le imputa los delitos de colusión, tráfico de influencias y lavado de activos por el presunto soborno de US$ 20 millones que recibió de la empresa brasileña Odebrecht por la obra Carretera Interoceánica Sur.
Consultado sobre si se entregará a la justicia peruana, el exmandatario recalcó que pronto “van a escuchar mi versión”. Añadió que “mis huesos quedarán siempre en el Perú y, si es posible, en Cabana”.
Contra Alejandro Toledo está vigente una orden de prisión preventiva por 18 meses, dictado por el juez Richard Concepción. Con el objetivo de ejecutar la medida se ha pedido hace tres meses a la justicia estadounidense su detención con fines de extradición, pero hasta la fecha no hay respuesta.
Cabe precisar que el ex presidente participó hoy en un foro académico en la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York. Toledo fue invitado por la Misión Permanente de Surinam de la ONU, a fin de que sea ponente en un conversatorio público sobre las asociaciones público-privadas.
En el foro también participaron el embajador de la Misión Permanente de Surinam, Henry MacDonald; el ex mandatario de Haití Michel Martelly; el secretario general del Foro Caribeño de Estados, Edwin Carrington; entre otras personalidades.


















Comentarios