Fujimoristas acusan al ministro Vizcarra de llevar 'troles' al Congreso
- John E. Cervantes
- 18 may 2017
- 3 Min. de lectura

Bancada de Fuerza Popular durante interpelación al ministro Martín Vizcarra. Foto: Congreso
Martín Vizcarra, ministro de Transportes y Comunicaciones y primer vicepresidente, se presentó hoy ante el Congreso de la República para responder 83 preguntas relacionadas a la construcción del cuestionado aeropuerto internacional de Chinchero en Cusco y la suscripción de la adenda del contrato del mismo.
El vicepresidente contestó el nuevo pliego interpelatorio desde las diez de la mañana y culminó aproximadamente a las cuatro y media de la tarde.
Esta es la segunda interpelación contra el ministro de Transportes presentada por parlamentarios de Fuerza Popular, el Frente Amplio, Acción Popular y el APRA. La primera fue respondida por escrito.
El ministro Vizcarra remarcó que el Estado prevé ahorrar unos 1,900 millones de soles en pago en intereses, con la modificación del contrato de concesión para las obras del nuevo aeropuerto de Chinchero. Durante su interpelación explicó que el contrato original para este proyecto, a cargo del consorcio Kuntur Wasi, no fijaba topes ni plazos de financiamiento, de manera que el Estado terminaría pagando 590 millones de dólares en intereses.
Vizcarra recordó que Kuntur Wasi se adjudicó las obras del nuevo terminal aéreo por un monto de 264 millones de dólares y tenía previsto obtener 590 millones en intereses, de manera que la obra en total terminaría costando la onerosa cifra de 854 millones de dólares.
La propuesta del consorcio, detalló, era cobrar más de 14 millones de dólares trimestrales en 60 cuotas, lo que elevaba de forma considerable el costo final de la obra, “y eso es lo que no aceptamos nosotros como Estado”. “Esos 590 millones de dólares, convertidos a soles, son 1,900 millones de soles que íbamos a pagar solo en intereses (…). En la adenda no hemos reconocido esa tasa y hemos bajado los intereses a unos niveles aceptables y competitivos (…). La adenda le quita los intereses”, explicó.
Una vez que Vizcarra terminó de responder el pliego interpelatorio por la adenda del aeropuerto de Chinchero, el portavoz de la bancada fujimorista, Luis Galarreta, lo increpó porque, según refirió, está utilizando “trolls” para arremeter contra los congresistas opositores en las redes sociales. “El ministro empezó como si esto fuera una traginovela. Y en las redes sociales ha aparecido un hashtag #VizcarraHonestidad, no se está en troll center, pero las fotos que pasan ahorita son fotos tomadas en este hemiciclo. Entonces, me pregunto si el ministro viene con asesores para que lo ayuden en las respuestas o para que le tomen foto a la calvicie de los congresistas”, cuestionó.
Galarreta remarcó que el ministro Vizcarra “empieza muy mal” la interpelación con estas acciones. “¿Para qué están los asesores del ministro Vizcarra acá? ¿Para tomarnos fotos desde las graderías? Hay una foto detrás de los congresistas García Belaunde y Del Castillo. ¿Vale que el gobierno gaste plata en trolls? En gente que insulta a los parlamentarios, empieza muy mal el ministro Vizcarra”, señaló.
Por su parte, la parlamentaria Lourdes Alcorta también arremetió contra el ministro Vizcarra durante su interpelación. Lo acusó de llevar una portátil para apoyarlo en el Parlamento y de estar asesorado por “adefesios” que malogran la relación entre el Congreso y el Ejecutivo.
“Déjense de tanto adefesio, búsquense buenos asesores; porque lo que tienen es troles, caviares asesorándolos, malogrando la relación del Ejecutivo con nosotros. Porque hasta ahora ninguno de ustedes puede quejarse de esta bancada (…) hay una buena relación y usted lo sabe”, apuntó.
Alcorta además negó que la interpelación a Vizcarra esté relacionada con el indulto al ex presidente Alberto Fujimori.
“Creo que no era necesario hacer toda la parafernalia que ha hecho usted por todas partes (…) esas interpelaciones, la suya y la de Basombrío, no tienen absolutamente nada que ver con el indulto al señor Fujimori, absolutamente nada”, finalizó.


















Comentarios