top of page

China se lanza a la conquista del mundo con las Nuevas Rutas de la Seda

  • intinews
  • 14 may 2017
  • 3 Min. de lectura

El presidente chino Xi Jinping propone un brindis durante el banquete durante el foro de la Ruta de la Seda celebrado este domingo (Wu Hong / AFP)

China lanzó este domingo una cumbre internacional sobre su proyecto de las Nuevas Rutas de la Seda. Xi Jinping, presidente chino, inauguró oficialmente el encuentro, que busca resucitar la antigua ruta comercial utilizada en las transacciones entre Europa y el Lejano Oriente. Una treintena de dirigentes participan en la iniciativa, que termina el lunes.

La iniciativa de Nuevas Rutas de la Seda fue lanzada en 2013, poco después de llegada al poder del mandatario. En tanto la versión 2017 del proyecto tiene el objetivo de crear un "cinturón" terrestre acompañado de una "ruta" marítima a través de inversiones en proyectos ferroviarios, de carreteras, portuarios o energéticos, que incluirán la creación de parques industriales y zonas francas en Asia, Europa Central, Oriente Medio y África.

Xi utilizó una cumbre, a la que asistieron líderes y altos funcionarios de todo el mundo, para difundir la iniciativa y reforzar las ambiciones mundiales de liderazgo de China, mientras el presidente estadounidense Donald Trump promueve ‘America First’ y cuestiona los acuerdos mundiales de libre comercio existentes.

“Debemos construir una plataforma abierta de cooperación y defender y hacer crecer una economía mundial abierta”, dijo Xi a la apertura de la reunión de dos días en Beijing. China ha promocionado el plan, que Xi dio a conocer el plan en 2013, con el objetivo de ampliar los vínculos entre Asia, África, Europa y más allá y se ha apoyado en miles de millones de dólares en inversión en infraestructuras.

Xi dijo que el mundo debe crear condiciones que promuevan el desarrollo abierto y fomenten la construcción de sistemas de “reglas de comercio e inversión mundiales justas, razonables y transparentes”. “El comercio es el motor del desarrollo económico”, afirmó.

Dijo que el mundo debe promover el sistema multilateral de comercio, el establecimiento de regiones de libre comercio y la facilitación del libre comercio.

Foto de los asistentes a la cumbre de la Ruta de la Seda impulsada por China. (Wang Zhao / AFP)

Esta iniciativa comercial, que reúne a 65 países, tiene el apoyo ilimitado de Beijing y el Banco de Desarrollo de China ha previsto invertir más de 870.000 millones de dólares en la ejecución de 900 proyectos.

El gigante asiático busca garantizarse el abastecimiento de materias primas y la llegada de sus productos a sus principales mercados, principalmente Europa.

De paso, China trata consolidar su posición a nivel internacional frente al giro aislacionista del presidente estadounidense.

"El aislamiento conduce al retraso. La apertura es como el combate de una crisálida que sale de su capullo. Esto se acompaña del sufrimiento, pero un sufrimiento que crea una nueva vida", declaró Xi Jinping en su discurso de apertura.

Frente a las críticas de que China puede buscar crear una esfera de influencia geopolítica en Asia y África con esta iniciativa, Xi aseguró que "no tenemos intención de interferir en los asuntos de otros países, de exportar nuestro sistema social o de imponer nuestra voluntad".

"Las ideas de apertura y libertad comercial son cada vez más rechazadas, muchas veces por los que fueron sus propios seguidores no hace mucho tiempo", observó Vladimir Putin.

Por la parte occidental, algunos observadores sospechan que China, la segunda economía mundial, quiere reforzar su peso en el comercio internacional a través de inversiones que la enlazarían con los países implicados, particularmente en Asia central.

La ministra alemana de Economía, Brigitte Zypries, insistió para que las rutas de la seda sean en doble dirección y no solamente en el sentido de las exportaciones chinas.

El representante de Donald Trump, Matt Pottinger, aseguró que la empresas estadounidenses están listas para participar en la iniciativa pero también insistió sobre la necesaria transparencia de las llamadas a licitación.

Con información de Reuters y AFP

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page