Fiscalía pedirá a Brasil toda la documentación relacionada a Alan García
- intinews
- 4 may 2017
- 2 Min. de lectura

El expresidente de la República, Alan García Pérez. Foto: El Comercio
El fiscal anticorrupción Hamilton Castro iniciará los trámites para solicitar a la Fiscalía y Policía de Brasil todos los documentos que relacionan al expresidente Alan García con el Caso Lava Jato.
El Ministerio Público confirmó que solicitará a las autoridades brasileñas toda la documentación relacionada al expresidente para incorporarlas luego al proceso de investigación.
Voceros de esta entidad explicaron que el fiscal Castro, como parte del proceso regular, realizará dicha diligencia; sin embargo, no precisaron la fecha en la que haría este pedido de manera oficial. Dependiendo de los documentos y la reserva de los mismos, la respuesta desde dicho país podría tardar hasta tres meses, aproximadamente.
Estos pedidos se suman a los que ya ha enviado el fiscal Gerḿán Juárez para entrevistar a Jorge Barata y Marcelo Odebrecht, en Brasil.
La medida se adopta luego que el portal Ojo-Publico revelara que el exprimer ministro de Lula, José Dirceu, y dos altos ejecutivos brasileños, José Antunes Sobrinho (Engevix) y Gilberto de Azevedo Branco Valentim (Galvão Engenharia), dijeron que el expresidente fue un contacto importante para sus negocios durante el gobierno aprista.
Luego de la publicación, Alan García envió un audio a Canal N en el que rechazaba haber recibido sobornos de parte de alguna empresa brasileña. El expresidente sugirió que las siglas “AG” hacían referencia a la constructora Andrade Gutiérrez.
“Nadie ha dicho que me ha entregado una coima o a mencionado una cuenta corriente… La verdad es que quieren proyectar la inmundicia de su alma”, dijo en su grabación el expresidente.
Actualmente, García es investigado a nivel fiscal por el Caso del proyecto Línea 1 del Metro de Lima.
Entretanto, la congresista fujimorista Rosa María Bartra, presidenta de la Comisión Lava Jato, señaló a El Comercio que “de todas maneras” citarán al líder aprista para que aclare los supuestos vínculos con las empresas brasileñas que operaron durante su gobierno.
“De que Alan García va a ser citado, qué duda cabe. Va a ser citado de todas maneras. Esperemos que responda con la verdad”, remarcó la parlamentaria.
Sin embargo, Bartra dijo que no podía precisar la fecha en la que el ex jefe del Estado será llamado a declarar “porque existe una programación” en base a las líneas de investigación.



















Comentarios