top of page

El Niño Costero ha dejado más de 188 mil damnificados y 133 fallecidos en Perú

  • intinews
  • 1 may 2017
  • 3 Min. de lectura

El Niño Costero ha dejado más de 188 mil damnificados y 133 fallecidos en el país, pero los daños más serios se concentran en el norte. El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), general del Ejército Jorge Chávez, precisó que en Piura se concentra el 30% de afectados. La segunda región más azotada ha sido Lambayeque y luego La Libertad. “Entre estas tres regiones, hablamos de un 60% de afectados por las lluvias y huaicos”, dijo.

Efectivamente, Piura ha sido una de las regiones más golpeadas. El desborde del río del mismo nombre, el pasado 27 de marzo, inundó los distritos de Catacaos y Cura Mori (Bajo Piura), Castilla y el Centro Histórico de la ciudad de Piura. Según Carlos Sánchez, gerente de la Cámara de Comercio de este departamento, la actividad comercial continúa paralizada hasta en un 50%.

Además, varios males han aparecido tras el temporal. Uno de estos es el dengue. De acuerdo con la Dirección de Salud, este virus ha cobrado la vida de nueve personas este año. Además, hay 1,393 casos confirmados. Otra enfermedad que ha afectado a la región es la leptospirosis. Ya van 18 casos de este mal, que aparece por contacto con orina o tejidos de animales infectados, o con agua o tierra contaminadas.

También se han desatado más afecciones, sobre todo en los 61 albergues para 15,780 damnificados que se instalaron en la carretera Panamericana Norte y otros puntos. El hacinamiento ha generado la aparición de enfermedades estomacales, de la piel (sarna), respiratorias y hasta pediculosis (infestación de piojos).

El decano del Colegio de Arquitectos de Piura, Pablo Zegarra, por su parte, señaló que “tenemos una ciudad destrozada”. Sin embargo, señaló que las lluvias solo han destapado la precaria situación.

Lambayeque es otra de las regiones afectadas. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informó que 38 distritos sufrieron estragos. Su titular, Carlos Balarezo, precisó que hay 28 refugios que acogen a 315 familias. La Gerencia de Salud, en tanto, informó que hasta la fecha hay 455 afectados y tres decesos por dengue. También hay 26 casos de leptospirosis.

En La Libertad se registraron varios huaicos. La ciudad de Trujillo fue azotada por siete de los deslizamientos. La comuna ha iniciado la rehabilitación de vías dañadas en la ciudad. El alcalde Elidio Espinoza precisó que se ha empezado con el parchado y colocación de emulsión asfáltica.

En esta región hay 73 albergues que acogen a 6,568 personas. Además, hay 1,053 pacientes con dengue y una persona fallecida, según la Gerencia de Salud. Del mismo modo, se confirmaron 10 infectados con leptospirosis.

En Tumbes, uno de los sectores más perjudicados es el agro. El director de Agricultura, Manuel Gonzaga, informó que las pérdidas superan los S/10 millones. Casitas, en tanto, es el distrito que sufrió más estragos por el temporal. En esta región se han reportado 60 casos de leptospirosis y 44 de dengue. También hay un fallecido por este último.

El Niño Costero también causó estragos en Áncash, sobre todo en la provincia de Huarmey, que quedó cubierta por el agua debido al colapso del río Huarmey. El alcalde Miguel Sotelo ha asegurado que el proceso de rehabilitación ha avanzado en un 90%.

El sur también sufrió estragos. Arequipa e Ica fueron las más afectadas, pero también se reportaron daños y fallecidos en otra regiones. En Cusco, Puno, Tacna y Moquegua hay 14 decesos. En Ayacucho, Huánuco, Junín y Pasco hay nueve muertos. En San Martín y Ucayali, tres perdieron la vida.

Foto: AFP


Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page