Ministra de Justicia asegura que Fujimori no reúne condiciones para indulto humanitario
- intinews
- 29 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Expresidente de la República, Alberto Fujimori. Foto: Andina
Marisol Pérez Tello analizó esta mañana la situación carcelaria de Alberto Fujimori, preso por delitos de corrupción y contra la humanidad. Ante la reciente polémica por este caso, la Ministra de Justicia comentó las alternativas para el expresidente.
En principio, dejó en claro que “no existe posibilidad de aplicarle al presidente Fujimori indulto común”, pues la ley lo prohíbe al haber sido sentenciado por delitos de secuestro y lesa humanidad. De darse esa situación, advirtió, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) diría que hay un intento de eludir la acción de la justicia.
“Lo que sí podría proceder en su caso y en el de otros condenados por delitos similares es el indulto humanitario. Eso procede para todos. Los ciudadanos pueden no entender esto, pero la cárcel no es una venganza política ni de la víctima frente al victimario”, apuntó la ministra.
Al respecto, recordó que el indulto humanitario “es una decisión política en su etapa final”, que es tomada por el presidente de la República tras una solicitud. Antes, detalló, tiene que existir un informe técnico médico que diga si la persona reúne las condiciones. Sin embargo, refiriéndose a Fujimori, sostuvo: “En este caso no las reúne”.
“Primero tendría que tener una enfermedad terminal y segundo tendría que tener una enfermedad que, no siendo terminal, sea degenerativa, incurable y se agudice con las condiciones penitenciarias. Es cierto que todas las enfermedades se agudizan con las condiciones penitenciarias, pero unas más que otras”, señaló.
Consultada en RPP por cuáles son entonces las posibilidades que tendría el ex presidente para ser liberado, Pérez Tello respondió que ante el Poder Ejecutivo solo el indulto humanitario siempre y cuando se cumplan las condiciones, que -como se señala líneas arriba- Alberto Fujimori no reúne por el momento.
“Y ante el Legislativo es un debate que está en el Legislativo. El proyecto Vieira y hay otros proyectos que se tendrán que estudiar. Pero yo creo que no debieran estudiarse con nombre propio, sino mirando la lógica penitenciaria de las personas de tercera edad que están privadas de libertad”, criticó también la funcionaria.



















Comentarios