Frente Amplio rechaza las declaraciones de Apaza sobre comandos Chavín de Huántar
- intinews
- 18 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Congresistas del Frente Amplio han discrepado con el integrante de esta bancada Justiniano Apaza, quien señaló que “no son héroes” los comandos que encabezaron la operación Chavín de Huántar para rescatar a 72 rehenes secuestrados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la residencia del embajador de Japón en 1997.
Parlamentarios como Marisa Glave, Marco Arana y Richard Arce señalaron que tampoco comparten la opinión de Apaza de que algunos miembros de esta agrupación terrorista son “presos políticos”.
“Nadie puede justificar como una especie de acción política lo que fue una acción de terror, actos que tienen que ver con tortura, secuestro, humillación, asesinatos, atentados no pueden ser calificados como delitos políticos sino delitos de terrorismo”, declaró Glave.
En ese sentido, la congresista se mostró a favor de que los comandos Chavín de Huántar sean declarados "héroes de la pacificación". No obstante, recordó que paralelamente a este exitoso operativo ocurrieron ejecuciones extrajudiciales reconocidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"Nos molesta que se utilice a chavín de Huántar para ocultar a los gallinazos, comandados aparentemente por el SIN y que fueron comandados por el señor Jesús Zamudio Aliaga, gente que tiene sentencia por corrupción y por delitos de lesa humanidad. El problema es la utilización política que se hace de estos comandos", agregó.
Por su parte, Arce también discrepó con Apaza y reconoció “la gesta heroica” de los comandos, por lo que pidió que estos sean declarados “héroes de la pacificación” y no “héroes de la democracia”.
“Dentro del Frente Amplio hay diferente matices y posiciones. Yo quisiera marcar nuestra condena al MRTA y Sendero Luminoso por todo lo que representó en los años 80 y 90, por todos los crímenes que cometieron y los perjuicios que ocasionaron al país”, indicó.
Entretanto, Marco Arana, vocero del Frente Amplio, dijo que “no podemos llamar preso político a alguien que fue sancionado por terrorismo”, por lo que precisó que las declaraciones de Apaza “son de carácter personal” y que el Frente Amplio no comparte dicha opinión.



















Comentarios