top of page

Cifra de muertos sube a 320 por la avalancha en Mocoa, Colombia

  • intinews
  • 13 abr. 2017
  • 1 Min. de lectura

Los peritos tratan de identificar en terreno el género de otros cinco cuerpos, precisó UNGRD. | Foto: Reuters

La avalancha de hace dos semanas en Mocoa dejó hasta el momento 320 muertos, entre ellos 118 menores, según el último reporte oficial, divulgado este miércoles.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reportó también 332 heridos y 269 cuerpos entregados a familiares.

En tanto, el gobierno colombiano mantuvo el martes en un centenar la cifra de desaparecidos.

El alud, que se desató sobre la medianoche del viernes 31 de marzo por el desborde de tres ríos tras fuertes lluvias, afectó a unos 45.000 habitantes, de los 70.000 de Mocoa, enclavada en el selvático departamento de Putumayo, según cálculos oficiales.

El presidente Juan Manuel Santos descartó la víspera la reubicación de la ciudad a otra región de Putumayo, del que Mocoa es capital, y dijo que más bien se iniciarán nuevos proyectos de viviendas en zonas seguras.

Santos afirmó este miércoles en Twitter que hasta el momento se han recibido 1.294 toneladas de ayuda humanitaria, de las cuales ya se repartieron 889 a unas 43.000 personas.

El martes se restableció el servicio de energía en Mocoa y la comunicación terrestre con el resto del país, que se vio interrumpida por la caída de varios puentes.

Las autoridades estiman que la reconstrucción de la ciudad amazónica puede tomar hasta dos años.

El Gobierno de Colombia expidió el 7 de abril el decreto 601, que declara por 30 días el estado de emergencia económica, social y ecológica para el municipio de Mocoa.

AFP


Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page