Fiscalía podría solicitar prisión preventiva para expresidente Ollanta Humala
- intinews
- 12 abr 2017
- 2 Min. de lectura

El exprocurador anticorrupción, Christian Salas, dijo que si la fiscalía incluye al expresidente Ollanta Humala en los delitos de lavado de activo y de colusión o negociación incompatible, podría solicitar mandato de prevención preventiva.
“Una vez incluido en esos delitos, el exmandatario podría ser pasible de una medida de ese tipo (prisión preventiva)”, puntualizó.
Explicó que, de acuerdo a la teoría de la fiscalía, el dinero que habría recibido el Partido Nacionalista, a través de la empresa de Odebrecht, sería proveniente del Estado brasileño, lo cual constituiría el delito de lavado de activos.
“En este caso, se cumple está hipótesis por la versión de Marcelo Odebrecht”, afirmó el exprocurador al referirse a las declaraciones del expresidente de la constructora Odebrecht, en las que ratificó a la justicia de su país, que dicha empresa entregó US$ 3 millones a la campaña presidencial de Ollanta Humala.
Salas, señaló, respecto al caso del Gasoducto del Sur y Odebrecht, que el Ministerio Público tendría que determinar “si ese dinero también se dio como coima adelantada”, tal como ocurrió en República Dominicana.
Explicó que en dicho país, la firma brasileña habría entregado dinero a las campañas políticas, a los funcionarios postulantes y cuando estos alcanzaban el poder, terminaban direccionando los contratos a favor de la empresa.
Entretanto, el líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, ratificó que su agrupación no recibió ningún aporte de la constructora brasileña Odebrecht para la campaña del 2011, tal como lo aseveró Marcelo Odebrecht en su delación a las autoridades de su país.
“Era de esperarse lo que dijo el señor (Marcelo Odebrecht) con su empleador (Jorge Barata). (…) No tengo idea cual sería la vinculación (que me une), en todo caso obedece a una estrategia de ellos, de todos modos la justicia peruana tendrá que corroborar lo que dicen”, señaló. “Mantendremos nuestra posición que eso no es cierto, vamos a seguir colaborando con la justicia.(…) Lo que hemos hecho en campaña es que nos hemos reunido con todos los grupos empresariales, también ellos han venido a nuestros locales de campaña”, acotó el exmandatario.
Con información de Andina
Foto: Epensa



















Comentarios