top of page

Kenji Fujimori envía mensaje a los millennials

  • intinews
  • 6 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

El congresista por Fuerza Popular, Kenji Fujimori, en una columna publicada hoy en el diario El Comercio dijo a los jóvenes nacidos antes y después del cambio de siglo –los millennials– que "no es cierto que la política sea una cloaca donde solo se negocian intereses".

"... Es a todos ellos, a mis hermanos de generación, los que viviremos juntos las próximas décadas y nos conoceremos dándonos las manos, a todos ellos sin excepción que me dirijo hoy para decirles que la política no tiene que ser un basural despreciable. ¡Cómo tuviéramos un gran manto en que acogerlos a todos! Hemos considerado con visión de corto plazo dos temas que había que contemplar con perspectiva. Ambos son temas de conciencia, de principio, relativos a libertades fundamentales, libertades civiles, políticas en el más profundo y más alto sentido del término. Me refiero al tema de la tolerancia indispensable ante los temas de género y a la libertad de la prensa... El signo de una sociedad tolerante es que existe respeto a las minorías. La tolerancia incluye la decisión política de visibilizar, transparentar e impedir activamente el abuso, el maltrato físico y verbal contra cualquiera por la razón que fuere, racial, religiosa, cultural, social, política, económica o de género. El instrumento contra la intolerancia es una mente abierta a la información, a la modernidad y a la tradición. Y la mejor herramienta es la de la más absoluta libertad de expresión y de prensa. Aun cuando resulte dolorosa y hasta reñida a veces incluso con la dignidad de las personas, es muy superior el valor de esa libertad a entregarle a un gobierno el arma de la censura al delegarle la capacidad de decidir qué debe publicarse. Por esta razón, he tomado la decisión de votar en el pleno del Congreso sobre esta materia de acuerdo a mi conciencia y mis principios. Me opuse y me opondré a todo intento de limitar o recortar en cualquier forma las libertades civiles de las minorías o el libre derecho de los ciudadanos a elegir entre las fuentes de información..."

Anteriormente, Kenji Fujimori cambió su foto de perfil en su cuenta de Twitter por una caricatura de él mismo sosteniendo la bandera del arcoiris, símbolo mundial de la comunidad LGTBI.

Esto justo luego de que, en la Comisión de Constitución del Congreso, Fuerza Popular votara a favor de eliminar la protección a personas de orientación sexual e identidad de género diferente en el Perú ante casos de crímenes de odio.

Fuerza Popular es la única bancada que votó para retirar del Decreto de Ley 1323 toda mención a orientación sexual e identidad de género. Si este dictamen fuera aprobado por el Pleno, numerosos ciudadanos estarían expuestos de nuevo a ser atacados por ser homosexuales, trans, bisexuales, intersexuales o lesbianas, y que sus agresores no sean sancionados con agravantes por la justicia.

Varios colectivos defensores de derechos humanos han rechazado la decisión del fujimorismo de desproteger a la población LGTBI en el Perú, así como miembros de la bancada oficialista. Sin embargo, Fuerza Popular argumenta que su decisión responde a que el Gobierno no tenía facultades en esa materia cuando promulgó el Decreto Legislativo 1323.

Foto: USI

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page