top of page

Indecopi multó a Elite pero exoneró a Kimberly Clark, dueña de Suave

  • intinews
  • 6 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Indecopi sancionó al cártel de papel higiénico conformado por la empresa estadounidense Kimberly Clark (dueña de marcas como Suave, Kotex y Huggies) y la chilena Protisa (que tiene las marcas Elite y Noble). La institución informó que se trata de una decisión, en primera instancia administrativa, que sanciona a los proveedores que manejaban aproximadamente el 90% del mercado de papel higiénico y otros productos de papel tisú.

"Dichas empresas concertaron precios y otras condiciones comerciales, entre los años 2005 y 2014. La sanción también incluye a 14 personas naturales", informó Indecopi.

El cártel conformado por Kimberly Clark y Protisa perjudicó a sus clientes (distribuidores, mayoristas, supermercados, etc.) con alzas de precios, en algunos casos, de más del 20%, durante el periodo mencionado.

Las pruebas identificadas por el Indecopi durante la investigación incluyen correos y registros electrónicos obtenidos en visitas de inspección a las empresas; testimonios de reconocimiento de la infracción por parte de las personas participantes; una agenda de la secretaria del exgerente general de Protisa con registros de llamadas y reuniones; y facturas de hoteles donde se realizaron las reuniones.

Una de las informantes fue Blanca Quino, quien ejerció el cargo de Gerente Comercial de Kimberly Clark. Ella declaró que el Gerente General de la firma, Sergio Nacach, la introdujo en dicha práctica en el 2005. Además dijo que las coordinaciones de precios se materializaron en acuerdos informales adoptados a nivel de los altos cargos gerenciales de ambas empresas, ya sea mediante llamadas o reuniones.

"Conocí de la práctica y ejecuté los acuerdos de incremento de precios que los Gerentes Generales adoptaban al respecto y me encomendaban", consta en su declaración.

Este tipo de pruebas fueron contrastadas con la evidencia económica del comportamiento de precios y otras condiciones comerciales de las empresas durante el periodo de investigación, informó Indecopi.

Las multas impuestas por la entidad ascienden a 42,385.14 UIT (más de S/171 millones) para Kimberly Clark y a 25,726.28 UIT (más de S/104 millones) para Protisa.

Sin embargo, debido al Programa de Clemencia que aplica la entidad, se exoneró de la sanción a Kimberly Clark por delatar el cártel y se redujo la sanción en 50% a la firma chilena, por su colaboración. Así, Protisa pagará poco más de S/52 millones.

A través de un comunicado, Protisa indicó que reconoce los hechos denunciados, en consecuencia, "no apelará a las conclusiones ni sanciones determinadas por Indecopi".

"La empresa reitera su más enérgico rechazo a las prácticas aludidas en el informe del Indecopi, las cuales fueron auto denunciadas por Protisa en cuanto tuvo conocimiento, prestando plena colaboración durante todo el proceso de investigación", dijeron.

Adicionalmente, Indecopi ha ordenado a Kimberly Clark y Protisa desarrollar un programa de cumplimiento de las normas de libre competencia, para evitar que reincidan en estas prácticas que afectan a los mercados y a los consumidores.

Foto: Internet/Medios

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page