Mendoza declaró no poder creer la manera en que Estado atiende conflicto con universitarios
- intinews
- 1 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Luego de dos días, los alumnos que tomaron la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fueron intervenidos por cerca de 300 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), durante la madrugada de este viernes.
Los estudiantes, a través de las redes sociales, denunciaron que los efectivos usaron bombas lacrimógenas a la hora de irrumpir en el campus.
Ante estos hechos, la lideresa del Movimiento Nuevo Perú, Verónika Mendoza, declaró que "no puede creer que esta sea la manera en la que un rector y el Estado deciden atender un conflicto con los estudiantes y los trabajadores de la universidad".
"No puedo creer que estas imágenes sean de mi país, en una universidad pública y, lo que es peor, en pleno siglo XXI y en "democracia". No puedo creer que esta sea la manera en la que un rector y el Estado deciden atender un conflicto con los estudiantes y los trabajadores de la universidad, menos aún habiendo demandas legítimas de parte de éstos últimos: preservar la gratuidad de la educación, la transparencia en el manejo de los recursos y el respeto de los derechos laborales. Yo quiero para nuestro país una democracia en la que todos podamos expresar nuestras opiniones y luchar por nuestros ideales sin que nos llamen "terroristas", sin tanques ni lacrimógenas", publicó Mendoza en su cuenta de Facebook.

El general Gastón Rodríguez, jefe de la Sétima Región Policial de Lima, precisó que se han capturado a 6 jóvenes durante el operativo, que duró apenas 10 minutos.

Asimismo, Rodríguez señaló que la Policía entró al campus luego que el rector Orestes Cachay manifestara que se rompió el diálogo con los estudiantes y dio autorización para que los efectivos ingresen a la universidad.

Y es que los dirigentes estudiantiles y las autoridades habían pactado una reunión para este viernes a las 3.00 p.m. con el objetivo de discutir el pliego de reclamos y llegar a un acuerdo. Esta iniciativa finalmente quedó frustrada.
Fotos: Facebook Verónika Mendoza



















Comentarios