top of page

Fuerza Popular busca que muerte civil aplicada en sector público se replique en los medios de comuni

  • intinews
  • 31 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Las congresistas fujimoristas Alejandra Aramayo y Úrsula Letona presentaron un nuevo proyecto de ley sobre el control de medios de comunicación. Esto, luego de las críticas a la primera iniciativa, que contemplaba que investigados y sentenciados por delitos de corrupción en agravio del Estado no puedan ejercer cargos en medios.

A través de las redes sociales, Alejandra Aramayo confirmó el retiro de la primera versión del proyecto de ley "que protege a las libertades y derechos informativos de la población". La congresista acusó que el PL "ha merecido 100 columnas de infamia" y adelantó el ingreso de otro, que sí cuenta con "consenso".

De acuerdo a la página web del Congreso de la República, el nuevo proyecto de ley descarta que investigados por el Ministerio Público por delitos de corrupción en agravio del Estado no puedan ejercer cargos en medios de comunicación. Asimismo, prescinde la figura de la veeduría ciudadana; es decir, solo se mantiene las restricciones para aquellas personas que tengan una sentencia firme del Poder Judicial.

En diálogo con la prensa, Letona indicó que estos son los dos únicos cambios que comprende la propuesta. "Hemos recogido y ponderado los cuestionamientos de la Defensoría del Pueblo, relacionados a la presunción de inocencia y a una posible intervención en los medios", manifestó.

Agregó que busca que la muerte civil aplicada en el sector público se replique en los medios de comunicación, los cuales son formadores de opinión. "Buscamos que la corrupción no se filtre en los medios de comunicación", acotó.

Úrsula Letona dijo esperar que este nuevo proyecto de ley sea sometido a un debate alturado. En otro momento, no consideró que la retirada iniciativa haya sido un error. “No hay un mea culpa”, dijo Letona.

Como se recuerda, la Defensoría del Pueblo consideró que el cuestionado proyecto “colisiona directamente con derechos y libertades reconocidas en la Constitución, tales como la libertad de expresión, el derecho a la presunción de inocencia, entre otros"

Foto: Congreso

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page