top of page

Héctor Becerril y Marisa Glave se enfrentan en el Congreso

  • intinews
  • 1 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Un duelo verbal tuvo como protagonistas este miércoles a los congresistas Héctor Becerril, de Fuerza Popular, y Marisa Glave, del Frente Amplio. Las puyas se dieron durante el debate sobre el dictamen que propone la imprescriptibilidad de delitos de corrupción.

Inicialmente, Glave hizo uso de la palabra para aseverar que el Perú está cansado de que los corruptos escapen de la justicia. “En los años 90 [durante el gobierno de Alberto Fujimori], cuando en el Perú vivimos una de las épocas de peor corrupción, hubo un conjunto de casos de compra de medios de comunicación y de pagos que el señor [Vladimiro] Montesinos directamente comandaba”, expresó recordando prescripciones en estos casos.

“Los corruptos tienen poder y demoran los procesos judiciales”, también aseveró.

Minutos después, desde el fujimorismo salió al frente el legislador Becerril, quien criticó la “falsa moral” de la izquierda.

“Qué tal cinismo, quienes han formado parte del gobierno municipal de Susana Villarán, cuestionada por casos de corrupción de los peajes y que fueron vergonzosamente revocadas de la municipalidad, queriendo dar lecciones de lucha contra la corrupción. Acá el Perú se dio cuenta de que a esta supuesta izquierda impoluta, blanca, nívea, reserva moral, se le cayó la careta”, manifestó.

En ese sentido, Becerril sostuvo que la megacorrupción en Latinoamérica vino del partido del ex presidente de Brasil Luis Inácio Lula da Silva, ello aludiendo al caso Odebrecht. “No vengan a querer limpiarse de la corrupción que sabían y en la que estaban metidos”, refirió. En otro momento, mencionó que la ex candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, es cuestionada por presuntamente haber escrito en las agendas de Nadine Heredia, quien es procesada por lavado de activos.

Posteriormente, Glave volvió a tomar la palabra para expresar: “Hay gente acá cínica que nos acusa de doble moral cuando blindan a sus congresistas en la comisión de Ética. Nos acusan de doble moral cuando pretenden tener corona y que no se investigue al gobierno del señor Fujimori en el caso de Odebrecht”.

Asimismo, dijo ser la primera en pedir que se investigue cualquier gestión de la que ella ha formado parte. “Sé que no tengo las manos manchadas de sangre ni tengo las manos manchadas de corrupción, porque vengo luchando contra la corrupción desde hace muchísimo tiempo”, sentenció.

Foto: La República

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page