Renuncian altos ejecutivos de Graña y Montero y hay cambio de directorio
- intinews
- 28 feb 2017
- 2 Min. de lectura

La noche de este lunes y mediante un comunicado, la constructora peruana Graña y Montero anunció la renuncia de sus más altos ejecutivos y a sus reemplazos.
José Graña Miró Quesada, presidente del Directorio; Mario Alvarado Pflucker, gerente general corporativo y Hernando Graña Acuña, miembro del Directorio ya no seguirán en la empresa. El nuevo gerente general corporativo es Luis Díaz Olivero, quien debe enfrentar los problemas ocasionado por la relación empresarial de su compañía con la brasileña Odebrecht.
"En sesión se reconoció el gesto de los tres ejecutivos quienes han puesto por delante el desarrollo de la empresa y sus colaboradores y accionistas sobre sus propios intereses, por lo que el Directorio en pleno expresó su reconocimiento y gratitud", se lee en el comunicado.
La empresa local decidió asociarse con Odebrecht para seis proyectos de inversión en el país, uno de ellos la Interoceánica.
Odebrecht, Graña y Montero, ICCGSA y JJC Contratistas Generales forman parte del consorcio Conirsa, que en 2005 ganó la licitación para construir los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur. Según una reciente nota de Hildebrandt en sus trece, el exdirector de Odebrecht, Jorge Barata, reconoció que pagó sobornos para obtener la obra y que Graña y Montero estaba al tanto.
"A lo largo de sus 83 años, Graña y Montero ha demostrado, a través de sus acciones, ser una empresa honesta, íntegra y transparente. La conducta inaceptable que se le pretende imputar es completamente ajena a sus valores empresariales", dice la constructora.
Odebrecht reconoció al Departamento de Justicia de Estados Unidos que entre 2005 y 2014 pagó 29 millones de dólares en sobornos a altos funcionarios peruanos para ganar licitaciones.
El fiscal Reynaldo Abia ha abierto investigación por este caso también contra la ex primer dama Nadine Heredia y los exministros Luis Miguel Castilla (Economía y Finanzas), Milton von Hesse (Vivienda, Construcción y Saneamiento), Juan Manuel Benítez Ramos (Agricultura) y Eleodoro Mayorga (Energía y Minas).
Según un testigo protegido, la esposa del presidente Ollanta Humala realizó coordinaciones con el exjefe de Odebrecht en el Perú Jorge Barata, para que el consorcio Conirsa gane la licitación del Gasoducto Sur Peruano, una obra valorizada en más de 7,000 millones de dólares.
Foto: Gestión



















Comentarios