Kuczynski: "Hay 200 mil ilegales peruanos en EEUU y solo 70 están encarcelados"
- intinews
- 24 feb 2017
- 2 Min. de lectura

El presidente Pedro Pablo Kuczynski se reunió este viernes con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. El punto de encuentro fue la Casa Blanca, en Washington, donde ambos discutieron temas de agenda bilateral relacionados a lucha anticorrupción, crecimiento económico, perspectivas políticas y la situación migratoria de peruanos en el país norteamericano.
Al término del encuentro, que solo duró unos 15 minutos, Kuczynski brindó una conferencia de prensa en los exteriores de la Casa Blanca.

"Las leyes de las que se hablan son leyes que ya existían al final de la administración del expresidente Obama y la finalidad es aplicarlas al pie de la letra. Tenemos información de que hay 200 mil ilegales peruanos y solo 70 están encarcelados. De manera que no se puede decir que hemos 'exportado' criminales", dijo el mandatario.
Además, afirmó que "espera que a los inmigrantes peruanos en situación irregular no les pase nada" y añadió que él se va a encargar de defenderlos. Kuczynski es el primer mandatario latinoamericano recibido por el Gobierno de Donald Trump. Anteriormente, se esperaba que fuese el mexicano Enrique Peña Nieto, pero el encuentro fue cancelado en medio de tensiones bilaterales.
La estadía de Kuczynski en el país norteamericano culminará el próximo lunes.
Antes de su reunión con Trump, el presidente viajó a Nueva York para un diálogo con el secretario general de la ONU, António Guterres. Los temas de agenda con el diplomático portugués giraron en torno a la posición de Perú en Latinoamérica y su ingreso al Consejo de Seguridad com miembro no permanente del organismo internacional. Luego, el mandatario tomó un vuelo a Washington. Ya en la capital norteamericana, Kuczynski visitó la Embajada peruana.
El domingo 12 de febrero, Kuczynski y Trump sostuvieron un diálogo telefónico en el que el norteamericano alcanzó la invitación. El sábado de la semana pasada, el permiso de salida para el jefe de Estado que aprobó el Congreso fue publicado en el paquete de Normas Legales del diario oficial El Peruano. Su estadía en el país norteamericano junto al canciller Ricardo Luna culmina el 27 de febrero.
Kuczynski no habló con Trump sobre el caso del expresidente Alejandro Toledo.
“Es un tema judicial del que no se ha hablado más que unos segundos en esta reunión. Es una tema que maneja el Poder Judicial en el Perú, aquí, y eso seguirá su curso”, declaró Kuczynski.
Sobre Toledo pesa una orden de captura internacional y otra de prisión preventiva por 18 meses en el Perú por el caso Odebrecht. De momento, se cree que se encuentra en Estados Unidos, por lo que un juez de ese país debe evaluar su detención. El documento de solicitud formal ya fue enviado por el Ministerio Público a través de la Cancillería.



















Comentarios