Acciones de Graña y Montero se hunden tras revelaciones de Jorge Barata
- intinews
- 24 feb 2017
- 2 Min. de lectura

La jornada de hoy en la bolsa peruana estuvo marcada por la declaración del colaborador eficaz Jorge Barata ante fiscales peruanos de que todas las empresas socias del consorcio constructor del tramo 2 y 3 de la carretera interoceánica conocían de los sobornos pagados por Odebrecht en Perú.
Barata aseguró ante los fiscales peruanos que sus socios de la Interoceánica – entre ellos Graña y Montero, JJC Contratista y ICCGSA – sabían de los acuerdos ilícitos con autoridades para hacerse de la obra, según reveló el semanario Hildebrant en sus Trece.
Esto provocó que las acciones de Graña y Montero tuvieran una caída récord de 33.33% en la bolsa peruana y un desplome de 34.77% en la bolsa de Nueva York.
En Lima, las acciones de G&M perdieron S/ 1.10 y tocaron un piso de S/ 2.20. Durante la semana, la empresa acumuló una caída de 35%.
Graña y Montero arrastró la caída del índice general de la BVL. El SP/BVL Perú GEN cayó 1.78% hasta 15,935.2 puntos, mientras el SP/BVL Lima 25 tuvo su mayor caída en los últimos ocho meses, desde el 24 de junio de 2016, hasta 23,844.37 puntos.
La empresa he “negado rotundamente” las declaraciones de Jorge Barata, exrepresentante legal de Odebrecht en Perú, y dijo que sus ejecutivos “nunca conocieron, ni menos gestionaron o realizaron pago alguno en relación a algún tipo de soborno o reembolso por pagos de ese tipo, realizados por Odebrecht, tal como ellos han declarado”.
El 23 de enero, el gobierno peruano rescindió un contrato de US$ 7,300 millones para construir el Gasoducto Sur Peruano. El consorcio operador, conformado por Odebrecht, G&M y Enagás, no pudo conseguir el financiamiento debido a la cláusula anticorrupción que cargaba el proyecto. Graña y Montero anunció la venta de activos por US$ 300 millones para cumplir con obligaciones financieras generadas por el GSP.
Gestión
Foto: USI



















Comentarios