top of page

Proyectos en los que Odebrecht tiene participación en Perú

  • intinews
  • 22 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

El Consorcio Metro de Lima, conformado por las empresas Odebrecht Ingeniería & Construcción Internacional y Graña y Montero, construyó el Tramo 1 de la Línea 1 del Metro de Lima. El mismo consorcio también se encargó del Tramo 2.

(Foto: Difusión)

Central hidroeléctrica de Chaglla. Este proyecto se desarrolló con una inversión 100% privada. Fue inaugurada este año.

(Foto: Difusión)

Gasoducto del Sur. En junio del 2014, Odebrecht ganó la concesión de este proyecto junto a Enagás y Graña y Montero. Ahora está tratando de vender su participación.(Foto: Difusión)

publicidad

Según un acuerdo firmado entre la justicia de Estados Unidos y Odebrecht, la compañía brasileña reconoció el pago de sobornos en el Perú por hasta US$29 millones entre el 2005 y el 2014 a funcionarios gubernamentales "con el fin de obtener contratos de obras públicas".

Desde que Odebrecht inició sus operaciones en Perú en 1979 ha participado en obras que van desde carreteras, proyectos de irrigación e infraestructura.

Chavimochic Etapa III. Este proyecto de irrigación de US$620 millones está a cargo de Odebrecht y Graña y Montero desde el 2013.

(Foto: Difusión)

La Concesionaria Rutas de Lima, liderada por la empresa Brookfield, tuvo como socios a Odebrecht Latinvest y Sigma. Está a cargo del proyecto vial “Vías Nuevas de Lima” que comprende la concesión de los tres ejes viales más importantes de acceso y salida de la capital: Panamericana Norte, Panamericana Sur y Ramiro Prialé, integrando 23 distritos de la capital, beneficiando a todo tipo de transporte. En junio pasado, el fondo Brookfield adquirió el 57% de la operación de la concesión vial Rutas de Lima, retirándose así Odebrecht. El monto total de la transacción ascendió a US$450 millones, según la revista “LatinFinance”.

(Foto: Difusión)

La Concesionaria IIRSA Sur, en la que participa Odebrecht, mantiene y opera los 656km que corresponden a los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur. La obra fue inaugurada en el 2011 y concesionada en el 2005.

(Foto: Difusión)

El Proyecto de Irrigación Olmos se concesionó en junio del 2010 por iniciativa privada de H2Olmos junto al Gobierno regional por un periodo de 25 años. Sin embargo, Odebrecht anunció hace unas semanas que vendería este proyecto.

(Foto: Difusión)

IIRSA Norte. Desde el 2005 y con una inversión total de US$1,213 millones, la Concesionaria IIRSA Norte -liderada por Odebrecht- tiene otorgada la carretera por un plazo de 25 años.

(Foto: Difusión)

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page