top of page

Verónika Mendoza propone una nueva Constitución en el Cusco

  • intinews
  • 4 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

La ex candidata presidencial Verónika Mendoza presentó este viernes en Cusco a su nuevo partido político denominado Nuevo Perú, el cual espera inscribir ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) una vez alcanzadas las firmas necesarias.

En la presentación participaron los congresistas del Frente Amplio Marisa Glave, Manuel Dammert, Edgard Ochoa, Mario Canzio, Richard Arce, Alberto Quintanilla, Tania Pariona, entre otros.

Como se recuerda, el mes pasado se conoció la renuncia masiva de militantes del partido Tierra y Libertad, que también integra el Frente Amplio y es dueño de la inscripción electoral con la que el frente participó de las últimas elecciones.

Entre los renunciantes a Tierra y Libertad, partido del legislador Marco Arana, estuvieron precisamente los parlamentarios Marisa Glave y Horacio Zeballos, además de los ex dirigentes Pedro Francke, Carlos Monge y José de Echave.

En una reunión con organizaciones sociales en el local de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), Mendoza propuso la necesidad de impulsar una nueva Constitución Política para recuperar la soberanía sobre nuestros recursos y nuestro territorio. "Vamos construir un Nuevo Perú para todos y para todas", dijo.

Acerca del proceso en el que está inmersa la primera dama Nadine Heredia indicó que "sobre esos temas que se ocupe el Ministerio Público y el Poder Judicial. Preocupémonos por la sequía en el sur, por el Gasoducto del Sur que nuevamente está siendo postergado".

PUBLICIDAD

Además, según dijo Verónika Mendoza esta sábado en RPP, la conformación de su nuevo partido, con miras a las próximas elecciones, no significan un alejamiento del Frente Amplio.

“No hay ningún alejamiento del Frente Amplio. Es un frente, no es un partido político, donde hay distintas organizaciones políticas, sociales y movimientos. Y el Nuevo Perú será uno más dentro del Frente Amplio”, sostuvo.

En ese sentido, dijo que se ratifica en el respeto a la democracia partidaria, a que se tomen decisiones con un militante un voto, y que los candidatos se decidan en elecciones abiertas. “Si estamos constituyendo Nuevo Perú es para democratizar la política”, refirió.

Vale recordar que Tierra y Libertad calificó de infraterna la renuncia de sus militantes.

Foto: Facebook

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page