top of page

PPK sobre censura a ministro Saavedra: "Habría que pensar en un voto de confianza"

  • intinews
  • 4 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, admitió que si llegara a consumarse la censura contra el ministro de Educación, Jaime Saavedra, una respuesta a evaluar desde el Ejecutivo sería solicitar una cuestión de confianza al Congreso.

El jueves, el Pleno dominado por Fuerza Popular aprobó interpelar a Saavedra. Esto ocurrirá el miércoles desde las nueve y media de la mañana.

Es verdad que una interpelación no tiene que derivar necesariamente en un pedido de censura, pero las declaraciones y actitudes previas de fujimoristas (y también de apristas) en contra de la gestión de Saavedra dan a entender que ya existe una decisión.

Para censurar a un miembro del gabinete se requiere del acuerdo de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso: 66 votos. Fuerza Popular cuenta con 72 escaños, así que si decidiera proceder con la caída del titular del Minedu, podría hacerlo sin ninguna complicación. Ni siquiera necesita el aporte de ninguna bancada adicional.

En ese escenario es que el gobierno podría plantear una cuestión de confianza, de acuerdo con la propia declaración del presidente.

Esta cuestión de confianza buscaría forzar la presencia de Saavedra dentro del gabinete. De acuerdo con el artículo 134 de la Constitución, si se le negara la confianza a dos Consejos de Ministros, el presidente estaría facultado para cerrar el Congreso y convocar a elecciones legislativas.

PUBLICIDAD

En el juego de las sumas y restas políticas, se asume que Fuerza Popular no se arriesgaría a nuevos comicios que alteren la composición actual del Pleno, en el cual disfruta de una mayoría amplísima sobre el resto.

Hay otra razón por la cual la cuestión de confianza es evaluada, y va más allá del mismo Saavedra.

Un sector del Ejecutivo entiende que si no se le pone “el pare” de una vez al fujimorismo, los meses que vienen podrían resultar muy difíciles.

Dicho de otro modo, hay quienes piensan en el entorno del Ejecutivo que si el gobierno deja caer a uno de sus ministros mejor evaluados, el mensaje hacia el fujimorismo es que podría tumbarse a cualquiera sin mayor resistencia.

Kuczynski dijo que no le parecía “justo” que “se la agarren” con un ministro que venía haciendo bien su trabajo.

Añadió que con Saavedra se había “mantenido continuidad” en el sector y que los indicadores educativos han mejorado. En una frase no exenta de dramatismo , aseguró que defiende al ministro “con todo el corazón”.

“Algunos editorialistas lo sugieren. Lo debemos pensar. Si se llega a la censura, habría que pensar en un voto de confianza”, sostuvo el presidente.

Foto: Reuters

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page