top of page

Infierno en Cajamarca

  • intinews
  • 23 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Bomberos de Cusco luchan contra incendio en Cajamarca / Foto: Correo

Desde hace casi una semana los bosques de las regiones del norte son escenarios de incendios forestales, los que hasta el momento son incontrolables. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró en emergencia las regiones de Lambayeque y Cajamarca.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha reportado diversos focos de incendios forestales en Cajamarca.

Por ejemplo, el 14 de noviembre se registró uno en los distritos de Socotá y San Andrés en la provincia de Cutervo, afectando áreas de cultivo y pastos naturales. Mientras que el 20 de noviembre, se registró un incendio forestal en la Comunidad de Cahuilcha en el distrito de Querecoto, provincia de Chota.

Dos áreas naturales protegidas han sido afectadas. El Ministerio del Ambiente informó que el fuego afectó el Parque Nacional de Cutervo y el Bosque de Protección de Paigabamba.

Ambas zonas albergan especies amenazadas y son importantes en las actividades agrícolas.

PUBLICIDAD

El Parque Nacional de Cutervo está ubicado en la provincia de Cutervo y tiene una extensión de 8,214.23 hectáreas. Su principal atractivo es la cueva de los Guácharos donde habita la colonia de una especia de ave nocturna llamada guácharo.

Además, el Parque alberga 8 especies con algún grado de amenaza: la nutria, el tapir de altura, el oso de anteojos, la pacarana o paca, el oso hormiguero de tres dedos, el majaz de altura, el gato silvestre y hurina. También se puede ver especies como el jaguar, el tigrillo y el gallito de las rocas.

Un medio local (Cutervo al Día) compartió fotos de la lamentable situación que atraviesan los animales en su hábitat de origen.

El Bosque de Protección de Pagaibamba se encuentra en el distrito de Querocoto en la provincia de Chota y tiene una extensión de 2,078.38 hectáreas.

De acuerdo al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), este bosque tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de agua para uso agrícola y consumo humano en tres distritos: Querocoto, Llama y Huambos.

El oso andino, el puma, el venado gris, el zorro andino, el cóndor andino y diversas especies de aves son las especies que habitan este lugar.

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page