top of page

Advertencia a Trump: países de APEC impulsarán el libre comercio con o sin él

  • intinews
  • 19 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

"Nosotros no nos cerraremos, vamos a abrirnos más". Ese fue el mensaje que este sábado enfatizó el presidente chino, Xi Jinping, durante su participación en el día central de la Cumbre de líderes de Asia- Pacífico (APEC), que se realiza en Lima.

Ese es además el ánimo que han expresado las 21 economías que integran este bloque, en respuesta a la retórica proteccionista de Donald Trump, el presidente electo de EEUU, país que es parte de este foro, pero que ahora, con el cambio de poder, podría tomar un giro de 180 grados si es que el nuevo inquilino de la Casa Blanca pasa de los dichos a los hechos.

La Cumbre APEC 2016 de Lima ha servido para marcar una clara distancia de esta tendencia, opuesta a la que hay en los países asiáticos y la de la mayoría de los de América Latina, que tras el giro reciente en Argentina, Brasil y Perú, ahora apuestan por aumentar el libre comercio en el planeta.

De hecho, el borrador final de la Cumbre se filtró. El tenor de esta declaración que firmarán el domingo los líderes del APEC, que integran economías enormes como la de China, EEUU, Japón y Rusia, es impulsar la conformación de una gran área de libre comercio que englobe a los 21 países del bloque, que representan el 54% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial y el 50,3% de las exportaciones.

"Reiteramos nuestro compromiso con la eventual realización del del Area de Libre Comercio de Asia y el Pacífico como un instrumento importante para profundizar la economía regional", se lee en el documento no oficial, al que tuvo acceso la agencia Efe.

PUBLICIDAD

Hace dos años, en Pekín, los líderes del APEC tomaron la decisión de explorar las posibilidades de conformar esta gran área de libre comercio. Para ello, elaboraron un estudio estratégico que ahora ha sido presentado en Lima.

A su turno, el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, resumió con claridad el ánimo de la cumbre. Incluso se mostró a favor de renegociar con Donald Trump el Acuerdo Transpacífico (TTP) que impulsó el actual mandatario de EEUU, Barack Obama, con el fin de lograr que al presidente electo de la mayor potencia mundial "le parezca bueno". Pero luego acotó: "Si EEUU no quiere libre comercio, los demás vamos a seguir adelante porque creemos en él".

El único que se mostró suave con Trump fue el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien evitó toda crítica al magnate. "Vamos a abrir una nueva etapa en la relación con EEUU. Queremos privilegiar el diálogo para construir una nueva agenda. Se abre una gran oportunidad, yo soy optimista", dijo.

Incluso fuentes del Gobierno peruano señalaron que en las reuniones privadas entre los líderes se habló no solo de ampliar los acuerdos de libre comercio, sino de buscar una alternativa al TPP, que dejó fuera a China, en vista de que Trump anunció que hará lo posible para que el Congreso de EEUU, cuyo control el Partido Republicano logró mantener, no lo ratifique.

Es más, el presidente chino Xi prometió reducir el proteccionismo de su país como respuesta a Trump y promover un acuerdo alternativo al TPP que sea liderado por Pekín.

"Vamos a involucrarnos en la globalización para promover un desarrollo compartido, tenemos que lograr que se compartan los frutos del desarrollo con mejores mecanismos de redistribución. Vamos a agrandar la tarta y repartirla mejor".

El Área de Libre Comercio en Asia Pacífico (FTAAP), que sí incluye a China, la segunda mayor economía mundial, es el acuerdo que se perfila como la principal alternativa al TPP. "Apoyamos el estudio estratégico colectivo sobre cuestiones relacionadas con la realización del FTAAP y sus recomendaciones", manifiesta el borrador de la declaración final que recibiría el espaldarazo de las 21 economías del APEC.

Foto: AFP

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page