top of page

Piñera y Kuczynski: "Socios del Pacífico"

  • intinews
  • 18 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

El semanario 'Hildebrandt en sus Trece' informa esta semana sobre los negocios llevados a cabo entre el expresidente de Chile, Sebastian Piñera, y el actual jefe de Estado peruano, Pedro Pablo Kuczynski.

"Todo se termina sabiendo", resalta en su informe el semanario dirigido por el periodista César Hildebrandt, que coloca en portada la foto de Piñera y Kuczynski bajo el título "Socios del Pacífico".

"Todo se termina sabiendo. Cuando PPK vendió sus acciones en la pesquera “Exalmar” quien compró ese paquete fue Bancard International Investment, un fondo de inversiones de Sebastián Piñera. La noticia fue divulgada ayer por el portal noticioso chileno Bío Bío. ¡Es la aldea global del vecindario! Los negocios de Piñera en el Perú, sin embargo, no se limitan al mar", informa el semanario.

Como informamos anteriormente, en medio del juicio de Perú contra Chile por los límites marítimos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Piñera realizó una inversión relevante en la Empresa Pesquera Exalmar S.A., una de las más grandes del Perú. Y esta resultó favorecida en sus derechos de pesca por la sentencia emitida el 27 de enero del 2014 por el referido tribunal internacional. Es decir, en términos gruesos, parte de lo que Chile perdió a manos de Perú en ese juicio, lo ganó el ex Mandatario con sus inversiones en esa compañía peruana.

Sebastián Piñera nunca le informó al país, durante los preparativos del juicio, ni lo mencionó en alguna de las múltiples reuniones que como Presidente encabezó con organismos del Estado y dirigentes políticos para analizar los escenarios del juicio de La Haya.

PUBLICIDAD

Pocas personas estuvieron al tanto de su inversión, entre ellos, presumiblemente, su hombre de confianza y responsable político del caso, el canciller Alfredo Moreno Charme. Fuentes aseguran que probablemente también estuvo enterado Rodrigo Sarquis Said, de la Pesquera Blumar, connotado dirigente gremial de la pesca industrial chilena, que compró asimismo acciones en medio del juicio iniciado contra Chile y en época en que era presidente de Sonapesca.

De Perú lo sabían los dueños de la empresa Exalmar, del Grupo Matta Burotto, y presumiblemente el núcleo central del Gobierno peruano. Una connotada directora de Exalmar en el período aludido fue la abogada Cecilia Blume Cilloniz, quien fue secretaria del Consejo de Ministros del Perú y que mantiene estrechos lazos con el Estado como connotada lobbista, lo cual vincula directamente a la empresa con el poder político.

Pedro Pablo Kuczynski, renunció en diciembre de 2015 al Directorio, poco antes de asumir como candidato a Presidente del Perú. El ahora Jefe de Estado peruano ocupó un asiento de director –en calidad de independiente– de la pesquera Exalmar S.A.

Y ahora, según 'Hildebrandt en sus Trece', resulta que "Sebastián Piñera y Pedro Pablo Kuczynski no sólo eran buenos amigos. La prensa chilena ha destapado que el exmandatario chileno y el jefe de Estado peruano han hecho negocios. En el 2015, cuando Kuczynski dejó el directorio de la pesquera Exalmar, las acciones que él representaba fueron adquiridas por su colega Piñera. ¡Estas son las verdaderas relaciones bilaterales de PPK y Piñera!"

Por último, recordar que la tarde de este miércoles, la Cámara de Diputados de Chile aprobó la conformación de una comisión investigadora para indagar el negocio de Bancard con la pesquera peruana Exalmar durante la gestión del expresidente Sebastián Piñera.

Foto referencial: Internet

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page