Mike Pompeo, el nuevo director de la CIA que eligió Donald Trump
- intinews
- 18 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Mike Pompeo es miembro del Partido Republicano. Desde 2011 representa a Kansas en el Congreso de los Estados Unidos.
Michael "Mike" Pompeo fue elegido por Donald Trump para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) durante su administración. El nombramiento -que se hará efectivo a partir del 20 de enero- despertó satisfacción entre los miembros republicanos del Congreso,del que Pompeo forma parte desde 2001 representando a Kansas.
Miembro del Tea Party y de la Asociación Nacional del Rifle, de 53 años, casado con Susan y padre de un hijo, en 1986 se enroló en la Academia de West Point de la cual se graduó con las más altas calificaciones. Tras su formación, Pompeo fue destinado a un lugar de extrema tensión durante la Guerra Fría: patrullaba la Cortina de Hierro, hasta la caída del Muro de Berlín.
Una vez que sintió que había cumplido con su deber cívico de servir a su patria, Pompeo se inscribió en la Universidad de Harvard donde estudió leyes. De regreso a su hogar materno, al sur de Kansas, fundó una empresa dedicada al suministro de material aéreo para destino comercial y militar. La compañía se llamó Thayer Aerospace y resultó un éxito.
PUBLICIDAD
Ya como congresista, fue parte del comité de Energía y Comercio, por un lado y de Inteligencia, por otro. En éste último se destacó en la investigación que puso contra las cuerdas a la candidata demócrata Hillary Clinton, rival de Trump en las pasadas elecciones norteamericanas. Pompeo la investigó por su papel durante el conflicto de Benghazi, en el cual una turba asesinó al embajador norteamericano en Libia, Christopher Stevens.
Además de su papel en la investigación por la responsabilidad de Clintondurante la crisis de Benghazi -la demócrata era la Secretaria de Estado el 11 de septiembre de 2012, cuando ocurrió el hecho-, Pompeo también es conocido por sus ideas liberales respecto a la economía y a su férera defensa de la Constitución.
Fuerte crítico de la política exterior propuesta por la administración de Barack Obama, es impusor de dar marcha atrás con el tratado nuclear firmado con el régimen de Irán, al que califica como un "estado promotor del terrorismo".
Agencias



















Comentarios