top of page

Juan Sheput: "Keiko no ha superado la derrota"

  • intinews
  • 12 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

El vocero de la bancada de Peruanos Por el Kambio, Juan Sheput, dice estar decepcionado de la reaparición de Keiko Fujimori. Su mensaje, afirma, tuvo tintes de frustración tras perder las últimas elecciones presidenciales. Refiere que su grupo parlamentario está mejorando los mecanismos de comunicación con el Ejecutivo.

La reaparición de Keiko Fujimori fue explícitamente para criticar la gestión de Pedro Pablo Kuczynski. ¿Se esperaban ese escenario?

Estoy decepcionado porque de una lideresa indiscutible espero más, y ese más tiene que ver con la propuesta, la crítica razonable y sobre todo el sentido político de la declaración, y nada de eso hubo anoche.

¿Cuál fue su percepción del mensaje?

Que continúa en campaña o que sigue con el espíritu de campaña. No ha superado la derrota, ella misma ha mencionado ese episodio en más de una oportunidad, lo cual demuestra que todavía no ha sido digerido adecuadamente.

¿En algún momento pensó que Keiko estaría en depresión tras los resultados electorales?

Jamás he pensado eso, yo tengo pleno respeto por las personas que padecen de esa enfermedad. El comentario fue desafortunado y pudo evitarse porque considero que el político sabe que tiene que administrar sus frustraciones.

En su mensaje, Fujimori recordó la denuncia contra el ex asesor presidencial Carlos Moreno, hecho catalogado como el primer caso de corrupción del gobierno de Kuczynski.

Se ha actuado bien en el caso de Moreno, creo que la posición del Ejecutivo de desembarazarse de cualquier persona que tenga antecedente de corrupción también es positiva pero lamentablemente esta se esconde a través de máscaras y detectarla es difícil.

¿Por ello después de la salida de Moreno empezaron a aparecer otro asesores con antecedentes de corrupción?

Creo que son errores de haber privilegiado el aspecto técnico sobre el aspecto de la trayectoria de algunos funcionarios que ha generado una mala percepción en la ciudadanía pero creo que eso ha sido corregido por el propio presidente.

PUBLICIDAD (CLIC)

¿Cómo están sobrellevando los ataques internos y desavenencias al interior de la bancada de Peruanos por el Kambio?

Obviamente los problemas que ha habido en mi bancada han contribuido a las críticas y por eso estamos en reformulación de los mecanismos de control interno, de sanción y castigo.

¿Por qué no se investigó al señor Gilbert Violeta, acusado de cobrar cupos a postulantes al Parlamento?

Sobre Gilbert ya hemos pasado completamente la página, él ha dado satisfacciones internas y desde ese punto de vista consideramos que el caso está cerrado.

¿La bancada está trabajando en la relación con el Ejecutivo?

Puedo asegurarle que estamos trabajando en mejorar los mecanismos de comunicación.

¿Es viable la nulidad de la elección de José Chlimper y Rafel Rey como miembros del Banco Central de Reserva?

Ya se votó y fue absolutamente legal, no hay marcha atrás. En todo caso, queda el camino de la renuncia.

¿El pedido de Acción Popular no tiene sustento, entonces?

No creo que prospere por la falta de consistencia legal.

En su condición de ex ministro de Trabajo, ¿cómo evalúa la tarea realizada en cuanto a la formalización laboral?

El ministro Alfonso Grados está haciendo una estupendao labor. Ha reactivado el Consejo Nacional de Trabajo y está haciendo propuestas coherentes sobre el tema.

El ministro Grados manifestó que el próximo año se evaluará un alza de la Remuneración Mínima Vital (RMV). ¿Qué opina?

El año 2017 es un buen momento para pensar en la mejora de la RMV, más aún cuando hay elementos inflacionarios de por medio.

Patricia Hoyos, La República

Foto referencial: La República

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page