top of page

II Gabinete Binacional fortalece agenda de cooperación entre Perú y Bolivia

  • intinews
  • 5 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Este viernes, el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y su homólogo de Bolivia, Evo Morales, presidieron el Encuentro Presidencial y II Gabinete Binacional Perú-Bolivia, en la ciudad de Sucre. En esta oportunidad, la delegación que acompañó al mandatario estuvo conformada por el Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Ricardo Luna; el Ministro del Interior, Carlos Basombrío; el Ministro de la Producción, Bruno Giuffra; y el Ministro de Transporte y Comunicaciones, Martín Vizcarra.

Dicha instancia constituye un espacio de diálogo político-diplomático del más alto nivel y permite dinamizar la agenda bilateral a través de la armonización de políticas y proyectos de desarrollo y de cooperación, en torno a cuatro ejes temáticos vinculados a los recursos hídricos y el medio ambiente, seguridad y defensa, políticas sociales y desarrollo económico, e infraestructura para la integración.

De acuerdo a los 4 ejes identificados, se otorgó interés prioritario a aspectos como el aprovechamiento de las cuencas hídricas transfronterizas, la recuperación ambiental del lago Titicaca, el establecimiento de un marco legal para la protección y promoción de las inversiones entre ambos países, y el combate a los ilícitos transnacionales como la minería ilegal, el tráfico ilícito y la trata de personas. Asimismo, dentro del espíritu de integración entre ambos gobiernos, se dialogó sobre la búsqueda de soluciones a los problemas del transporte y se intercambió información referida al Corredor Ferroviario Bioceánico Central.

PUBLICIDAD (CLIC)

Como resultado del Gabinete Binacional de Sucre, ambos países firmaron diversos acuerdos en materia de promoción y protección recíproca de inversiones; gestión ambiental de áreas naturales protegidas; lucha contra la corrupción; cooperación policial para la lucha contra el tráfico ilícito de drogas; promoción de la viabilidad del Corredor Ferroviario Bioceánico Central; cooperación para la promoción industrial y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas; pesca y acuicultura; cooperación en materia sanitaria; intercambio de información sobre equipos terminales móviles robados o hurtados, perdidos y recuperados; intercambio de experiencias y fortalecimiento institucional en el sector minero; y, lucha contra los delitos informáticos y otros de alta tecnología.

Igualmente, se suscribió un Memorándum Binacional que aprueba el Programa Operativo Anual 2016 de la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó y Salar de Coipasa, además de un convenio de cooperación técnica no reembolsable entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y las Cancillerías de los dos países.

Al fin del evento, los Presidentes Kuczynski y Morales suscribieron la Declaración de Sucre, en la que se recogieron los acuerdos y compromisos del Encuentro Presidencial y II Gabinete Binacional Perú-Bolivia. En dicha declaración, los mandatarios destacaron también los avances realizados por los dos países en base a lo acordado en la Declaración de Isla Esteves, en el I Gabinete Binacional, realizado en la ciudad de Puno, en 2015, así como el trabajo realizado por las Cancillerías de ambos países en el seguimiento e implementación de los mismos.

Cabe mencionar que este encuentro constituyó la primera cita de trabajo entre los Jefes de Estado del Perú y Bolivia desde que el mandatario Pedro Pablo Kuczynski asumió el cargo, el 28 de julio pasado.

Cancillería del Perú

Foto: @CancilleriaPeru

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page