"No hay una adecuada estrategia de parte del gobierno para prevenir conflictos sociales"
- intinews
- 20 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Verónika Mendoza se pronunció este jueves sobre el conflicto social originado en Apurímac por el proyecto minero Las Bambas y, a partir de este, reclamó un plan de desarrollo para las regiones del sur del Perú.
Mendoza lamentó el enfrentamiento entre comuneros y efectivos de la Policía que concluyó en la muerte de un civil. Dijo que ese hecho "lamentablemente demuestra que no hay una adecuada estrategia de parte del gobierno para prevenir los conflictos sociales". A partir de ello, la lideresa del Frente Amplio refirió que "lo importante es que haya voluntad de atender y resolver estos temas, de tener una estrategia integral no solo en el caso de Las Bambas sino en general para varios proyectos que generan dudas o problemas en las poblaciones".
En ese momento, reclamó "una estrategia de desarrollo para el sur, que no puede ser visto como una despensa de minerales... También hay otras actividades productivas que impulsar, un desarrollo integral que articular para Cusco, Puno, Arequipa, Apurímac. Eso es lo que está pendiente y el gobierno tiene la oportunidad de hacerlo para no estar solo en una dinámica de prevención de conflictos", propuso Verónika Mendoza.
PUBLICIDAD (CLIC)
Tras ello, la ex candidata presidencial reiteró sus cuestionamientos al actuar de efectivos de la Policía Nacional en este conflicto. Sostuvo que "preocupa muchísimo que el ministro del Interior haya dado a conocer que el operativo policial que ocasionó la muerte de un campesino no haya sido ni de su conocimiento ni del director general de la la Policía".
"Creo que es importante que esto se investigue a profundidad, porque significaría entonces que el personal policial en la zona está bajo las órdenes de la empresa, lo cual sería inaceptable en una democracia", advirtió Verónika Mendoza.
Foto: Internet



















Comentarios