Esta viñeta recuerda al mundo que Haití también ha sufrido el huracán Matthew
- intinews
- 15 oct 2016
- 2 Min. de lectura

"Casi 900 muertes en Haití, pero no hay fotos de perfil especiales ni eslóganes en Facebook. Nadie es Haití", lamenta la plataforma especializada en caricaturas e ilustraciones The Cartoon Movement en su perfil de Facebook. A través de esta publicación, el español Miguel Villalba Sánchez ha compartido una viñeta que denuncia la diferencia de reacciones en redes sociales ante distintas tragedias internacionales. Esta vez, etiquetas como #JesuisHaiti o #PrayForHaiti no se han convertido en masivas.
La creación del dibujante catalán que recuerda que "Nadie es Haití" en las redes sociales se ha compartido más de mil veces a través de The Cartoon Movement y ha sido publicada en medios como el británico The Independent y La Nación de Argentina.
La destrucción causada por este desastre natural también ha generado más de dos millones de desplazados en Haití, el país más pobre de América Latina. Las reacciones de solidaridad no han llegado como en ocasiones anteriores, cuando la tragedia ha golpeado ciudades como París o Bruselas.
Tampoco se han creado filtros especiales para colocar la bandera haitiana en las fotos de perfil de los usuarios de Facebook. La red social sí que ha habilitado el ya habitual safety check que permite a sus usuarios informar a sus contactos de que están bien.
PUBLICIDAD (CLIC)
La denuncia gráfica de Villalba recuerda el concepto de jerarquía de la muerte. Es un término acuñado por los medios anglosajones para describir el diferente trato que se da a unas víctimas frente a otras, especialmente en información internacional. En esta jerarquía influyen la proximidad y la calidad de la información que los medios pueden obtener del lugar de los hechos.
Verne, El País



















Comentarios