"El velo se ha rasgado, ya hemos visto la luz, se nos quiere volver a las tinieblas"
- intinews
- 2 oct 2016
- 2 Min. de lectura

El III Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP-2016) en Ecuador cerró tres días de debates centrados en el avance conservador y la delimitación de tareas para reforzar su estrategia de cambios en la región.
El encuentro de las izquierdas, que congregó a más de 200 delegados de 90 grupos políticos de esta tendencia de América Latina, África, Asia y Europa, concluyó con la lectura de una declaración final, en el que reconocieron los avances sociales, políticos y económicos alcanzados, según dijeron, por los gobiernos progresistas en distintos países de la región.
El texto comienza con una frase del prócer de la independencia colonial Simón Bolívar: "El velo se ha rasgado, ya hemos visto la luz, se nos quiere volver a las tinieblas".
Con esa frase, la declaración final intenta condensar la visión de las izquierdas sobre los reveses sufridos por la tendencia en países como Argentina y Brasil, y la situación de gobiernos como Venezuela.
PUBLICIDAD (CLIC)
El texto remarca el principio esgrimido por el progresismo en torno a "la primacía del ser humano y sus derechos sobre el capital" y deplora la supuesta actitud "injerencista y desestabilizadora" de la derecha regional que, temen, "intenta restaurar el poder neoliberal". Asimismo, la declaración del ELAP celebra "con regocijo la paz en la hermana República de Colombia" y augura un "rotundo triunfo del Sí en el plebiscito" del hoy domingo en esa nación.
Los representantes de la ELAP, en su manifiesto, declaran la "lucha y resistencia incesante e irreductible" frente a lo que denominan "el nuevo Plan Cóndor", un símil sobre la estrategia aplicada en las dictaduras de los años setenta en la región, para nombrar al avance de la derecha en la actualidad. La declaración llama a una "democratización efectiva de los medios de comunicación" y rechaza la "arremetida de los monopolios mediáticos privados" contra las democracias progresistas. "Deploramos el golpe parlamentario organizado contra" Dilma Roussef, la persecución política-judicial contra Lula da Silva y el "montaje judicial" contra la exmandataria argentina Cristina Fernández, señala la declaración.
EFE
Foto: EFE



















Comentarios