top of page

"Estamos aquí para decir al fujimorismo que el Congreso no es su chacra"

  • intinews
  • 25 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Pese a los llamados de postergar el Congreso Nacional del Frente Amplio, éste se inauguró ayer. El evento, que finaliza hoy, domingo 25 de setiembre, tiene como propósito debatir el reglamento, los principios y código de ética del frente, sobre el momento político y cómo se afirma como garante de los derechos y la democracia y al mismo tiempo fuerza de cambio. También sobre cómo organizarse para mantener un frente vivo, diverso, democrático, "en el que todas y todos tengamos los mismos derechos y deberes, un frente con la gente, en sus luchas cotidianas, un frente que será gobierno el 2021 con la gente y para la gente".

“Estamos aquí para decir al fujimorismo que el Congreso no es su chacra, y para decirle al gobierno que no vamos a permitir esta repartija de las instituciones del Estado, y tampoco vamos a permitir que recorten nuestros derechos. Vamos a estar allí, con la gente, en las calles, todas las veces que sea necesario”, señaló Verónika Mendoza este sábado durante la inauguración del congreso frenteamplista en Villa El Salvador.

Asimismo, recordó que el Frente Amplio impulsa “un proceso constituyente que nos lleve a una nueva Constitución y un nuevo Perú, para refundar nuestra patria y conquistar nuestra verdadera independencia”.

PUBLICIDAD (CLIC)

En la primera fecha hubo más de 1,200 participantes, incluidos delegados plenos, delegados fraternos e invitados. Asistieron representantes de Tierra y Libertad como Óscar Mollohuanca, ex alcalde de Espinar, el dirigente social Samuel Yáñez, representante por Lima, así como José de Echave, Pedro Francke, entre otros.

También se hicieron presentes congresistas tales como Tania Pariona, Mario Canzio, Marisa Glave, Edgar Ochoa, Indira Huilca, Manuel Dammert, Horacio Zevallos y Alberto Quintanilla.

Verónika Mendoza recordó también que el frente se forjó al calor de las luchas sociales, las luchas de las comunidades campesinas por la defensa de su medio ambiente, la lucha de los jóvenes por trabajo digno y contra la explotación laboral, de las mujeres por el derecho a decidir sobre sus cuerpos, de la comunidad LGTBI, entre otras. “A ellos nos debemos. Gracias a ellos y sus resistencia y su lucha es que el Frente Amplio es una realidad y es hoy una verdadera alternativa política de cambio para el país”, resaltó.

La excandidata presidencial también destacó “el gesto generoso de Tierra y Libertad de poner a disposición su inscripción, para poder participar todos juntos y construir este frente de la gente”.

“Hoy somos una de las principales fuerzas políticas, y demostramos que sí se puede hacer política de otra manera, no esa política de caudillos y de reparto de cupos. Una nueva política limpia y transparente que se debe a su pueblo, y así elegimos a nuestros candidatos democráticamente. También demostramos que puede más la solidaridad y organización que el poder del dinero. Despertamos la esperanza en los corazones, y eso es lo más sagrado que tenemos que cuidar y no defraudar. Tenemos que estar a la altura del mandato del pueblo”, detalló.

Fotos: Frente Amplio

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page