"Con 30 mil millones de dólares les puedo poner agua potable a todos los peruanos en su casa&qu
- intinews
- 18 sept 2016
- 2 Min. de lectura

El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, explicó sobre "la suma gigantesca" que pagaría el Perú en la construcción del ferrocarril interoceánico que China pretende tender desde Brasil a Perú, por lo que descartó el proyecto de sus prioridades. Sin embargo, declaró que el tren de cercanías, que ha interesado a empresarios chinos, sí debe ser estudiado. Cabe resaltar que este último abarcará 150 kilómetros y permitirá conectar velozmente la ruta Huacho - Lima - Ica.
En entrevista al diario El Comercio, desde China, PPK señaló que de los 60 mil millones de dólares que costaría el tren interoceánico, 30 mil millones de dólares tendrían que ser asumidos por el país. "Con esos 30 mil millones de dólares les puedo poner agua potable a todos los peruanos en su casa", anotó.
En este sentido, manifestó que las prioridades económicas de su gobierno son "los servicios básicos y sociales como la educación, el agua potable y la salud pública", además de "mejorar la situación económica del agro en el Perú, donde está concentrada la pobreza".
PUBLICIDAD (CLIC)
En otro momento, Pedro Pablo Kuczynski cuestionó que Fuerza Popular se niegue a otorgar la reducción del Impuesto General a las Ventas (IGV) en un punto porcentual para el próximo año.
"Es muy importante saber que hay un incentivo al formalizarse, hay algunos comentaristas y personas que han dicho que la reducción del IGV no se va a traducir en una reducción para el público, eso es totalmente falso, completamente falso y ese argumento no merece ni cinco segundos de discusión. (...) Yo creo que ese tipo de objeciones están basadas en un desconocimiento de cómo funcionan los impuestos en el Perú", consideró.
Foto: Internet



















Comentarios