Chile: A 43 años del golpe de Pinochet a Salvador Allende
- intinews
- 11 sept 2016
- 2 Min. de lectura

Hoy se cumple un año más del golpe de estado liderado por Augusto Pinochet en contra de Salvador Allende, presidente de Chile elegido democráticamente, y que acabó con su muerte.
Salvador Allende fue el primer presidente socialista de Chile. Nacido en 1908 y médico de profesión, se involucró en política desde sus épocas en la Universidad de Chile. Fue uno de los fundadores del Partido Socialista de Chile (1933). Tras postular sin éxito tres veces (1952, 1958 y 1964), ganó la presidencia de Chile en 1970. En el poder, inició un proceso para implementar el socialismo en Chile.
La elección de Allende polarizó a la sociedad chilena. La oposición se empeñó en derrocar al gobierno, al punto de que le pidió a Richard Nixon, presidente de los Estados Unidos, que lo derroque. Documentos del Senado estadounidense revelaron, años después, que la CIA financió a los rivales del gobierno para intentar desestabilizarlo, entre otras cosas, torpedeando la economía (proyecto FUBELT).
En 1973, en medio de la consumada crisis económica del país, Augusto Pinochet dirigió el golpe de estado. Lo que siguió fue una dictadura militar que duró hasta 1990, donde se cometieron violaciones de los derechos humanos que siguen generando condenas hasta hoy. La economía de estabilizó gracias a políticas apoyadas e impulsadas por la Casa Blanca.
43 años luego de su muerte, la figura de Salvador Allende sigue siendo la más importante dentro de la izquierda chilena, la cual ha gobernado el país durante la mayoría del siglo XXI (2000-10 y 2014-presente). Este domingo, su hija Isabel, escritora y presidenta del Partido Socialista, anunció que postulará a la presidencia en las elecciones del 2017.
PUBLICIDAD (CLIC)
En el marco de la conmemoración de los 43 años del Golpe de Estado, esta mañana se realizó la tradicional marcha en homenaje a las víctimas del régimen militar. La manifestación, que fue organizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, culminó en el Cementerio General, donde se realizó un acto frente al memorial de los detenidos desaparecidos.
"Como cada año marchamos por la memoria, la verdad y la justicia", escribió la diputada chilena Camila Vallejo en su cuenta oficial de Twitter.
Fuente: Agencias
Foto: @javiera_oliv



















Comentarios