Palacios: "Es simbólico que la marcha Ni Una Menos termine frente a Palacio de Justicia"
- intinews
- 7 ago 2016
- 1 Min. de lectura

"Palizas públicas y sentencias mínimas. Bastó eso para encender la mecha de un incendio en un terreno abonado con siglos de abuso y décadas de protesta, a veces, solitaria o incomprendida", escribió Rosa María Palacios en su columna dominical de La República. De esta manera, la periodista y abogada nos introduce en una realidad apenas disimulada que sobrevive en nuestra sociedad desde hace décadas, incluso siglos, arraigada en cada rincón del país y en cada extremo de las clases sociales.
"Las reacciones a la marcha #NiUnaMenos en el Perú, enseñan que las mujeres están más listas a demandar que los hombres a cambiar. Muchos varones se han manifestado en redes sociales minimizando el problema", continúa Rosa María Palacios, enfatizando que hombres tanto reconocidos como anónimos de redes sociales han intentado a toda costa restar importancia a un problema social que en los últimos días ha alcanzado dimensiones mayúsculas.
PUBLICIDAD (CLIC)
"¿Se puede cambiar a una sociedad enferma?", pregunta Rosa María Palacios en su columna. "Si se puede", responde instantaneamente, tomando como ejemplo el cambio notable que se ha dado a la otrora grandilocuente violencia física contra los niños.
"¿Cómo lograrlo esta vez?"
Los campos de batalla más importantes para resolver este problema, escribe Rosa María Palacios, son los Medios de Comunicación y el Poder Judicial. El primero debe cambiar la forma de enfocar el problema, dejando de poner a las mujeres como culpables de la situación. Y el segundo debe cambiar la forma de resolver cada caso.
"Este sábado 13 de agosto todas vamos a marchar para que esta nueva sociedad emerja pronto. Mujeres y hombres, lo necesitan con urgencia. #NiUnaMenos "
Imagen: Internet



















Comentarios