Humala: "Perú seguirá activamente en Alianza del Pacífico con Kuczynski"
- intinews
- 1 jul 2016
- 2 Min. de lectura

El Perú seguirá participando de manera activa como socio de la Alianza del Pacífico, asumiendo las tareas y responsabilidades que se le encarguen, dijo hoy el Presidente Ollanta Humala, durante la inauguración de la XI Cumbre de este bloque regional que se realiza en Chile.
Según remarcó, una muestra de esta voluntad de continuidad constituye la presencia del mandatario peruano electo Pedro Pablo Kuczynski, en la referida cita.
“Como muestra de que en el Perú hay política de Estado en lo que es el espacio de integración, hoy vengo con mi relevo, Pedro Pablo Kuczysnki, para demostrar que Perú va a continuar en la línea de seguir participando activamente como socio de la Alianza del Pacífico”, indicó.
“Vamos a trabajar juntos como Estado para asumir las tareas y responsabilidades que tengan a bien todos los miembros de Alianza encomendarnos”, añadió el Jefe del Estado.
En la cumbre, llevada a cabo junto con los mandatarios de Chile, Michelle Bachelet; de Colombia, Juan Manuel Santos; y de México, Enrique Peña Nieto; Perú entregó la presidencia pro témpore del bloque regional a Chile.
PUBLICIDAD (CLIC)
Humala Tasso agradeció al pueblo chileno por el recibimiento y expresó satisfacción por haber podido ejercer la presidencia pro témpore desde julio de 2015, al remarcar que ha permitido conocer más a sus colegas y haber establecido relaciones de buena voluntad.
“Esperamos que la Alianza del Pacífico coseche sus frutos bajo la presidencia chilena, en la oportunidad de la reunión de ministros que se hará en las fechas de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York en setiembre”, comentó.
Agradeció haberle permitido trabajar en la presidencia protémpore de la Alianza y la cooperación amplia de los países miembros para las reuniones realizadas en el Perú.
A manera de balance, el Mandatario peruano recordó que durante el ejercicio de la presidencia pro témpore del Perú entró en vigencia el acuerdo marco y protocolo adicional de la Alianza, y subrayó que los países observadores pasaron de 32 a 49.
Andina



















Comentarios