"¿Se puede ser 'la mujer más poderosa del Perú' tras perder dos elecciones?"
- intinews
- 25 jun 2016
- 2 Min. de lectura

¿Es posible ser la mujer más poderosa del Perú tras perder dos elecciones presidenciales consecutivas? Me parece que no. Creo que una "perdedora serial" como Keiko Fujimori no debería siquiera ser considerada 'poderosa', pero cierto es que en el Perú TODO es posible, incluso una contradicción semejante.
Hace cinco años, y por algún tiempo, Nadine Heredia fue considerada la mujer más poderosa del Perú. Hoy ciertamente ya no lo es. No fue necesario que Nadine Heredia ganara una elección presidencial para que fuese considerada por analistas y entendidos como la mujer más influyente del país. Y justamente fue su gran influencia lo que la llevó a ser considerada poderosa.
En este sentido, puedo decir que aunque dos veces derrotada, Keiko Fujimori luchará por mantenerse en la palestra a través de los 73 congresistas de Fuerza Popular. Intentará ser influyente en la política nacional mediante la mayoría en el Congreso. En tanto el Parlamento sea dominado por los suyos, Keiko será fuerte, poderosa, así que se aferrará con uñas y dientes a ese escenario.
PUBLICIDAD (CLIC)
Hoy en día no hay en el Perú una mujer cuya palabra se convierta en titular de portada obligatoria. Sin duda alguna Verónika Mendoza es una lideresa con cierta influencia, pero ciertamente no tiene poder de veto o cambio en la política. Recientemente intentó influenciar en el nombramiento del Ministro de Economía de PPK, pero apenas consiguió una respuesta amable. Lo que sí consiguió, junto a otros muchos, es que el presidente Humala promulgara la Ley para búsqueda de desaparecidos. También consiguió, con un video reproducido más de un millón de veces, que la balanza se inclinara a favor de PPK en la última semana antes de la segunda vuelta electoral; pero ese logro no se le ha reconocido con el merecimiento justo.
Más temprano que tarde, el papel que intenta tener Verónika Mendoza será disputado por Keiko Fujimori. Ambas se atrincherarán como lideresas de oposición, pero solo una conseguirá afirmarse como tal. Quien gane el título de 'opositora oficial' obtendrá los méritos necesarios para ser considerada la mujer más poderosa del Perú.
John E. Cervantes (Opinión)
Twitter: @JohnesCervantes
www.facebook.com/John-E-Cervantes
Foto: Internet



















Comentarios