top of page

Consecuencias del 'Brexit' para el Perú

  • intinews
  • 24 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

En un ajustado referéndum, el 51,9% de los británicos votó este jueves a favor de abandonar el bloque regional europeo. El resultado produjo la inmediata dimisión del primer ministro David Cameron y ha generado un panorama de incertidumbre en el país y el mundo. En América Latina la influencia será dispar en función de cada país. Aunque en términos comerciales no implicará grandes cambios, existen otras variables a tener en cuenta.

Cuatro son los países de la región que tienen acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y que por lo tanto ahora perderán validez con el Reino Unido. Se trata de los integrantes de la Alianza del Pacífico: México, Colombia, Perú y Chile.

Colombia es la nación latinoamericana que más depende de las compras británicas. Pero, aun con esa particularidad, envía a Londres apenas un 2,5% de sus exportaciones, principalmente constituidas por carbón.

En el caso de México, una de las economías más importantes de la región junto a Brasil, el intercambio comercial es considerablemente menor. La participación del Reino Unido en las importaciones mexicanas es de solo el 0,55%. Mientras que en términos de exportaciones es todavía menos: 0,44%. Ambos países deberán negociar nuevos tratados particulares si quieren mantener ese intercambio con el Reino Unido.

Para Brasil el caso es diferente ya que al no tener un acuerdo con la Unión Europea su intercambio con el Reino Unido es de país a país.

PUBLICIDAD (CLIC)

Si bien el comercio tiene un peso menor, los capitales británicos tienen una presencia considerable en algunos países de América Latina.

Con 6.000 millones de dólares es el segundo inversor más importante de Colombia. En Perú representó el 18% de la suma total de inversión extranjera en diciembre de 2014, mayor que cualquier otro país.

Pero la salida de la Unión Europea, que para algunos de sus defensores iba a permitir a Londres tener mayor margen de maniobra para invertir a nivel mundial, produjo una importante caída de su moneda. La libra esterlina alcanzó su nivel más bajo desde 1985. Si esta tendencia se sostiene la capacidad británica de invertir en empresas en el exterior se verá reducida.

Fuente: RT

Foto: Internet

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page