top of page

Película "Su nombre es Fujimori" recuerda lo que fue dictadura de los 90s

  • intinews
  • 31 may 2016
  • 2 Min. de lectura

El cineasta peruano Fernando Vílchez publicó en la red social Vimeo la película "Su nombre es Fujimori", película que, en sus palabras, recuerda "lo que fue esa dictadura que ya lleva un cuarto de siglo lavándose la cara".

"¿Cómo se le llama al régimen que desaparece personas, que cierra medios de comunicación, que tiene como asesores principales a aliados del narcotráfico, que esteriliza mujeres sin consultarles, que mata periodistas, que te persigue con la SUNAT, que te llena denigra con titulares chicha, que corrompe a políticos de la oposición y los compra para sus fines, que te llena con discursos de miedo día y noche, que ha entrado al gobierno para robar, para saquear, para cargarse al país en peso, fugar a Japón y renunciar desde allá? A ese régimen se le llama fujimorismo", sostuvo en la presentación del filme.

Vílchez publica esta película en la última semana previa a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2016. El escenario es importante: las últimas encuestas publicadas el último domingo dan como favorita a Keiko Fujimori, hija del exdictador Alberto Fujimori, quien gobernó el Perú en el decenio 1990-2000, cuando violó derechos humanos y desapareció más de 6 mil millones de dólares, propiedad de todos los peruanos.

"Es hora de recordar que Keiko Fujimori no estuvo al margen de la dictadura sino participó en ella. Se alimentó de ella. Porque Keiko Fujimori es la versión más ambiciosa y perversa de su padre. Nos toca preguntarnos si estaremos a la altura para no ser nosotros la versión triste y sumisa del Perú de inicios de los noventa. A difundir", publicó en Vimeo.

La película fue hecha en colaboración con Claudia Cisneros, Kathy Subirana, Guillermo Palacios Pareja, Roy Palomino Carrillo, Mario Zuleta, Tana Garrido, Robinson Díaz, Daniel Collyns y Ricardo León. Y con la participación de la activista en derechos humanos Gisela Ortiz Perea, la electa congresista Marisa Glave, el periodista Gustavo Gorriti y el sociólogo Francisco Durand.

fuente: Youtube

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page