"Remontada de PPK todavía es posible"
- intinews
- 29 may 2016
- 2 Min. de lectura

"Remontada de PPK todavía es posible" es el reflexivo análisis que comparte el crítico y columnista Gustavo Faverón Patriau en su cuenta de Facebook en respuesta a los resultados de las últimas encuestas que dan entre 5 y 6 puntos de ventaja a Keiko Fujimori sobre el candidato de Peruanos Por el Kambio.
A continuación compartimos el texto completo:
"Hace cinco años, en esta fecha, el día del último debate entre Keiko Fujimori y Ollanta Humala, los simulacros de votación colocaban a Keiko Fujimori sobre Ollanta Humala 50.5% a 49.5%. Como sabemos, Humala ganó la elección 51.5% a 48.5%, es decir, pasó de estar detrás en la última encuesta por 1 punto a estar adelante por 3 puntos. Una remontada de 4 puntos en la última semana (dos que él subió y dos que bajó Keiko Fujimori), después de que durante todo el mes de mayo todas las encuestadoras daban ganadora a Keiko Fujimori. Hoy, Kuczynski está detrás por 5 o 6 puntos, de acuerdo con distintas encuestadoras. Necesita remontar esos 5 o 6 puntos así como Humala lo hizo con 4 puntos en el mismo tiempo. Y Kuczynski no tiene el antivoto elevadísimo que tenía Humala. Así que todavía es posible. Depende de que Kuczynski, hoy, esta noche, haga las cosas bien. Y cuando digo hacer las cosas bien me refiero a tres cosas: (1) dejar la clara impresión de que quiere ser presidente del Perú; (2) dejar la clara impresión de que hay cosas que su gobierno haría infinitamente mejor que un gobierno fujimorista; (3) dejar en claro que él es el candidato de la democracia peruana y que Keiko Fujimori es la candidata de una dictadura apátrida y traicionera, de la corrupción y el caos que sobrevendrían inevitablemente si dejamos que el Perú se convierta en un narcoestado. No basta con decir la palabra narcoestado: hay que explicar qué cosa es eso: robos, asaltos, supresión de estado de derecho, secuestros, asesinatos, vandalismo, saqueo, prepotencia, libertad para los criminales, control del Poder Judicial, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, peligro de un conflicto interno y una desestabilización del Estado que espantaría a los inversionistas y haría de la vida de los peruanos un infierno".
Fuente: Facebook
Foto: Internet


















Comentarios