"Es lamentable que la experiencia de PPK no es capaz de nada ante descaro de Keiko Fujimori&quo
- intinews
- 23 may 2016
- 2 Min. de lectura

Una Keiko Fujimori en su juego y un Pedro Pablo Kuczynski que trató de no quedarse se enfrentaron en el auditorio principal de la Universidad Nacional de Piura (UNP), en la cálida ciudad del norte. Aunque las manifestaciones a favor y en contra estaban prohibidas en el salón, no faltaron cuando la confrontación encendió más los ánimos.
"Es lamentable que la experiencia de PPK no es capaz de nada ante descaro de Keiko Fujimori" es el apocalíptico análisis que comparte el crítico y columnista Gustavo Faverón Patriau en su cuenta de Facebook a raíz de la decepcionante participación de PPK en el debate realizado en Piura contra Keiko Fujimori, quien atacó sin piedad los puntos débiles de su oponente.
A continuación compartimos el texto completo:
"Es ridículo que un candidato se deje enrostrar ocho días de viaje en Estados Unidos como si fueran un delito atroz. Es ridículo que la persona que se los enrostra sea la misma que vivió años en Estados Unidos mantenida con dinero que, según todas las investigaciones serias, le era proporcionado ilegalmente por el SIN. Es ridículo que esos ocho días en Estados Unidos suenen a grave delito cuando la persona que esgrime el argumento es la misma que faltó a 500 días de trabajo cuando fue elegida congresista de la República, y aun peor cuando se recuerda que gran parte de ese tiempo lo pasó en Estados Unidos, otra vez mantenida con dinero mágico. Es ridículamente lamentable comprobar que toda la experiencia política de Kuczynski no es capaz de nada ante la gigantesca desfachatez y el descaro monumental de Keiko Fujimori. Pero lo que es realmente ridículo es que esta candidata bochornosa, de inteligencia roma y astucia colegial, comprometida con su propia falsedad como nunca se comprometerá con ninguna causa justa, esté a punto de ser elegida presidenta. Es ridículo y es inadmisible y si llega a suceder será el fin del Perú que conocemos. Cuando un país se transforma en un narcoestado, como le está pasando a México, como le ha pasado a muchos países africanos, entra en un túnel sin retorno. Y nosotros ni siquiera entraremos, si entramos, como los mexicanos, es decir, con una articulación poderosa de resistencia en la sociedad civil: nosotros entraremos con la fatal debilidad de nuestra ignorancia, y nos perderemos ahí. Tenemos muy poco tiempo para reaccionar. Nadie puede aburrirse de hablar de este tema. Todos los que ven el precipicio tienen que hacer un esfuerzo enorme en estos días por abrirles los ojos a los que insisten en lanzarse y lanzarnos a él".
Fuente: Facebook
Foto: El Comercio


















Comentarios