"¿Tendrán Keiko y Joaquín Ramírez la misma relación que tenían Alberto Fujimori y Montesinos?&q
- intinews
- 17 may 2016
- 2 Min. de lectura

El vocero de Fuerza Popular y candidato a la primera vicepresidencia, José Chlimper, señaló que se comunicó telefónicamente hasta tres veces con Ann Judith Lambert, portavoz de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), y ella le confirmó que no hay ninguna investigación ni a Keiko Fujimori ni a Joaquín Ramírez. Sin embargo, como se recuerda, el informe del reconocido periodista Gerardo Reyes, director de la Unidad de Investigación de Univisión, revela que Lambert corroboró que sí existía una indagación a Ramírez por unos audios facilitados por el colaborador Jesús Vásquez, donde el secretario general de Fuerza Popular se ufana de haber lavado 15 millones de dólares que le dio Keiko.
Sobre la consulta a Chlimper de por qué Rámirez no comparecía ante la prensa, este refirió que uno de los mayores financistas de la campaña fujimorista no quiso responder porque se trata de un tema institucional. “Este es un tema institucional, es el partido y es la candidatura a la presidencia y a la vicepresidencia la que está respondiendo, justamente para que no se crea que es un tema personal, porque las imputaciones han sido hechas en tanto partido político”, manifestó. Denunció, además, que a su partido “le llama la atención que a tres semanas de las elecciones salga este titular con especial rebote en el grupo El Comercio”.
Agregó que “Ramírez no tiene ningún cuestionamiento dentro de Fuerza Popular”, por lo que “no habría razón para separarlo”.
"¿Tendrán Keiko Fujimori y Joaquín Ramírez la misma relación que tenían Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos?" es el acucioso análisis que comparte el periodista y columnista peruano Gustavo Faverón Patriau en su cuenta de Facebook a raíz del contundente respaldo que ha dado Fuerza Popular a Joaquín Ramírez ante la reciente revelación periodística que involucra al congresista en lavado de activos.
A continuación compartimos el texto completo:
"El congresista Joaquín Ramírez ya era sospechoso cuando Fuerza Popular lo convirtió en su secretario técnico. Ya era investigado por lavado de dinero cuando Fuerza Popular lo convirtió en su secretario general. Hoy que la agencia antidrogas del gobierno americano lo investiga en el marco de una pesquisa global, Fuerza Popular declara que no lo separará ni del partido ni de su cargo. Joaquín Ramírez sigue siendo no solo una de las cabezas del fujimorismo sino uno de sus mayores financistas. Y en este punto todos tenemos la obligación de preguntar por qué Keiko Fujimori insiste no solo en respaldar y proteger a Joaquín Ramírez sino en encumbrarlo en la jerarquía partidaria: ¿tendrán Keiko Fujimori y Joaquín Ramírez la misma relación que tenían Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos? ¿Será que Ramírez no solo administra el dinero sino también los secretos de la candidatura presidencial fujimorista?"
Fuente: Facebook
Foto: Internet


















Comentarios