"El presidente de la República no es neutral ante el crimen"
- intinews
- 9 may 2016
- 2 Min. de lectura

Las recientes declaraciones de la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, sobre las situaciones legales de sus familiares prófugos han dejado en tela de juicio la conducta democrática de la hija del condenado expresidente Alberto Fujimori.
"El presidente de la República no es neutral ante el crimen" es el demoledor análisis que comparte el crítico y periodista peruano Gustavo Faverón Patriau en su cuenta de Facebook a raíz de las recientes declaraciones de la candidata Fujimori.
Gustavo Faverón Patriau es un escritor, bloguero, crítico literario y periodista peruano. Adquirió notoriedad con su blog de crítica cultural Puente Aéreo, uno de los más influyentes en Hispanoamérica, que mantuvo hasta el año 2011. En enero de 2012 creo un blog con su nombre, que actualiza con regularidad.
A continuación compartimos el texto completo:
"Señora Keiko Fujimori: usted dice que en el caso de sus familiares sentenciados, condenados o prófugos de la justicia, de alcanzar la presidencia, usted será "neutral". Como ciudadano preocupado por el desbordante crecimiento de la criminalidad en el Perú, quiero recordarle que el presidente de la República no es neutral ante el crimen, ni es neutral ante las disposiciones del Poder Judicial, ni es neutral ante la marcha de la justicia, porque entre sus deberes están el hacer que esas disposiciones se cumplan y el de luchar contra el delito y la inseguridad. Las Fuerzas Policiales forman parte de la estructura del Poder Ejecutivo, como lo hacen las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el sistema carcelario, etc. El Ministerio Público (el mismo donde se guardan los expedientes criminales de los distinguidos miembros de su familia dados a la fuga, rinde cuentas ante el presidente de la República. El presidente es el jefe directo de los ministros (por ejemplo el ministro de Relaciones Exeriores) que diseñan los pedidos de extradición que tarde o temprano deben formularse para traer al Perú a cuando ladrón haya fugado del país burlando a la justicia. Usted, si algún vez fuera presidenta, deberá ordenar esos procesos de extradición y sus ministros deberán ejecutarlos. ¿Nombrará también minisros "neutrales", ed decir minisros peleles que hagan lo que usted quiere bajo la fachada de la "neutralidad"? Y cuando sus familiares vayan a la cárcel, usted será consultada por el INPE y otros organismos acerca de dónde deberán ser encerrados a purgar sus condenas. Como será consultada acerca de si Alberto Fujimori merece una cárcel dorada o una de máxima seguridad diseñada para los enemigos del Estado, que ejercieron su labor criminalmente. ¿Neutral? No queremos un presidente neutral ante la justicia. Un candidato que ofrece luchar por la seguridad ciudadana y contra el crimen no puede elegir a qué criminales perseguir con todas las armas del Ejecutivo y con qué criminales mantenerse neutral, por el hecho de ser sus tíos y demás. No más konchudez. Si su lema es luchar contra el crimen siempre que no lo cometa su círculo de parientes y amistades, usted no tiene (es una pruba más) el talante ético para gobernar un país. Porque en el tema de la criminalidad, el fujimorismo es un actor claramente al margen de la ley".
Fuente: Facebook
Foto: Internet


















Comentarios