"Los Fujimori tienen una sola cosa que hacer: usufructuar el apellido de su padre para llegar a
- intinews
- 25 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Las recientes contradicciones de Keiko y Kenji Fujimori sobre si habrá o no un Fujimori en las elecciones presidenciales del 2021 han dejado en evidencia que cada uno de ellos tiene sus propias ambiciones políticas.
"Los Fujimori tienen una sola cosa que hacer en el mundo: usufructuar el apellido de su padre para llegar al poder" es el contundente análisis que comparte el crítico y periodista peruano Gustavo Faverón Patriau en su cuenta de Facebook a raíz de las contradicciones de los hermanos Fujimori.
Gustavo Faverón Patriau es un escritor, bloguero, crítico literario y periodista peruano. Adquirió notoriedad con su blog de crítica cultural Puente Aéreo, uno de los más influyentes en Hispanoamérica, que mantuvo hasta el año 2011. En enero de 2012 creo un blog con su nombre, que actualiza con regularidad.
A continuación compartimos el texto completo:
"Si no fuera porque el país está en juego, valdría la pena reírse de las aspiraciones presidenciales de Kenji Fujimori. Pero hace quince años nos reímos de la idea de que Keiko Fujimori pudiera ser presidenta alguna vez y ya ven a dónde nos llevó esa gracia. Así que ahora hay que tomarlo en serio. Los Fujimori tienen una sola cosa que hacer en el mundo: usufructuar el apellido de su padre para llegar al poder y seguir el ejemplo del más grande criminal que alguna vez haya tenido en sus manos al estado peruano. Sus ganas individuales de ser dueños de la chacra son tan irreprimibles que en plena segunda vuelta ya están discutiéndolas en voz alta. La cruda realidad es que se trata de dos individuos que un azar genético y una interminable crisis política han colocado en la posición de rifarse el Perú como se peleaban de niños por sus juguetes. Ya que se acabe el circo de una vez; dejemos de ser un país de suicidas irresponsables: más vale tarde (porque es tarde) que nunca".

Fuente: Facebook
Foto: Internet
Imagen: Twitter


















Comentarios