top of page

Hildebrandt critica ambigüedad de Barnechea y Mendoza ante posible retorno del fujimorismo al poder

  • intinews
  • 23 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

César Hildebrandt ha criticado la ambigüedad de Alfredo Barnechea y Verónika Mendoza por no fijar una posición clara ante el posible retorno del fujimorismo al poder.

En su columna "Matices", publicada en el semanario que dirige, Hildebrandt menciona sobre Acción Popular: "Alfredo Barnechea ha decretado el rompan filas en Acción Popular y ha dicho poco menos que cada uno de sus votantes elija a Keiko Fujimori o a PPK porque digamos que da lo mismo. Víctor Andrés García Belaunde, cada vez más orientado, ha dicho que está de acuerdo".

Y luego de eso, compara lo que podría ser un gobierno de Pedro Pablo Kuczynski con uno de Keiko Fujimori, acaso una reedición del de Alberto Fujimori:

"No pues, Alfredo. No es lo mismo votar por la representante de la más podrida dictadura que haya padecido el Perú en el siglo XX que hacerlo por un derechista sin vocación totalitaria ni prontuario en palacio de gobierno".

Hildebrandt reconoce que los programas de ambos candidatos "se parecen formalmente", pero al mismo tiempo "los designios son distintos":

"Nadie se imagina a PPK junto a las Chávez o las Cuculiza o los Rodríguez Medrano o las Colán (o Chlimper, Yoshiyama y el compay Ramírez) urdiendo la manera de cargarse un medio de prensa hostil o intentando que el TC cambie de miembros a la mala"

Y aquí advierte que Keiko "es un peligro para la democracia si se tiene en cuenta el control que ya ha asegurado en el Congreso".

"La concentración de poder que adquiriría llegando a la presidencia convertiría su mandato en una versión aún más robusta que la satrapía que su padre construyó a partir de 1995".

Y termina con Barnechea diciendo: "¿Eso quiere Barnechea? ¿Agudizar las contradicciones? ¿O es que, en realidad, a su paladar de viajado gourmet no le apesta el chicharrón del fujimorismo carretero? A fin de cuentas, querido Alfredo, nadie te recuerda amenazado por la dictadura ni perseguido por sus esbirros ni calumniado por la prensa chicha. ¿Será por eso lo de tu criolla indiferencia?"

Pero Hildebrandt no se queda en el cuestionamiento a la posición tomada por Acción Popular. También se refiere a la ambigüedad mostrada por el FA, cuyos militantes parecen más propensos a llamar al voto viciado porque "no quieren votar por la derecha"; o "taparse la nariz" votando por PPK:

"Estamos en peligro de recaer plenamente en el lodazal del fujimorismo y hay gente que finge no darse cuenta de ello. Los del Frente Amplio, por ejemplo, no se pronuncian con la rotundidad que la amenaza exige. ¿Qué creen? Que el fujimorismo a dos cachetes - Congreso y Ejecutivo - no les hará la vida imposible? ¿Creen que el movimiento antiminero no pagará las consecuencias? ¿Que las ONG con las que trabajan no serán reprimidas si Keiko da el paso siguiente? ¿No les basta con lo que ha dicho la Chacón ('el Poder Judicial le debe explicaciones al país en el caso Fujimori') o con lo que ha ladrado Becerril (eso de que el mandato popular borra a las minorías como dignas de diálogo?"

Y finalmente, el experimentado periodista le hace una crítica al país, más allá de los votantes de Acción Popular y el Frente Amplio: "¿De qué está hecho mi país para que la señora que estudió en el extranjero con dinero robado por su padre, condenado por ratero y asesino a 25 años de cárcel, esté a punto de llegar a la presidencia después de haber obtenido 72 curules con apenas el 28% de los votos absolutos?"

Fuente: Hildebrandt en sus trece

Foto: Internet

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page