"La guerra sucia es el método permanente del fujimorismo"
- intinews
- 9 abr 2016
- 3 Min. de lectura

"La guerra sucia es el método permanente del fujimorismo" es la cruda visión que comparte el crítico y periodista peruano Gustavo Faverón Patriau en su cuenta de facebook.
Gustavo Faverón Patriau es un escritor, bloguero, crítico literario y periodista peruano. Adquirió notoriedad con su blog de crítica cultural Puente Aéreo, uno de los más influyentes en Hispanoamérica, que mantuvo hasta el año 2011. En enero de 2012 creo un blog con su nombre, que actualiza con regularidad.
Y hoy nos acerca a "la guerra sucia es el método permanente del fujimorismo" con su más reciente y crítico comentario sobre la realidad nacional.
"No se engañen pensando que la guerra sucia, asquerosa, de estos días, va a durar solo unas horas o unas semanas, hasta la segunda vuelta, o unos meses, hasta que se instale el gobierno. La guerra sucia es el método permanente del fujimorismo en el poder: todos los que pueden recordar, lo recuerdan. Duró una década con la prensa comprada, los jueces manipulados, las entrevistas con guión en la radio y la televisión. Esta semana y media debería recordarnos cómo fueron los noventa y hacer pensar si queremos aguantar que los diez años próximos sean como los diez últimos días. Y está sumamente claro que la gente de Kuczynski ha aprendido todas las mañas del fujimorismo (no en vano ya fueron socios en el pasado y lo serán otra vez en el futuro). Hoy me he encontrado con unos treinta o cuarenta mensajes de gente que me envía copias de cosas que se publican en internet sobre mí. Gente de Kuczynski que me llama desde terrorista hasta fujimorista. Yo, terrorista. Yo, fujimorista... Ya, claro. La lucidez ante todo. Una serie de anónimos me piden que me "cuide" porque pronto otras personas estarán en el gobierno. Yo fui periodista varios años, fui el editor de una revista de oposición durante la dictadura de Fujimori, que además era la revista más leída del Perú, así que yo estoy curado, no es nuevo para mí que el fujimorismo se comporte como una banda criminal y resuelva sus frustraciones con anónimos y amenazas. Sí es nuevo que también la derecha supuestamente democrática use las mismas armas. Quiere decir que ya no hay derecha democrática en el Perú. Hubo un intento de formarla: el de Julio Guzmán. Pero las mafias de la misma derecha se deshicieron de él de inmediato. Desde hace días circulan emails, memes, posts de redes sociales, tuits y mensajes de whatsapp en los que se hacen listas de supuestos "terroristas" del Frente Amplio. Todos con datos falsos. Algunas de las personas más honorables que he conocido en mi vida y algunas que han luchado frontalmente contra Sendero Luminoso, arriesgando sus vidas, están en esas listas. Los que no puedan recordar pueden leer los libros de historia: durante el fujimorismo, miles de personas fueron acusadas falsamente de "terrorismo", de inmediato fueron secuestradas y asesinadas, o asesinadas en sus casas, sus cuerpos fueron lanzados a zanjas y dejados a podrir y hay miles que no han sido econtrados hasta hoy. En el Perú hay 16 mil desaparecidos hasta ahora. Una parte de ellos desaparecieron durante el gobierno de Fujimori, una parte mayor durante el gobierno de García y la parte más numerosa durante el gobierno de Fernando Belaunde (sí, Belaunde). Y eso comenzó con el simple acto fascista de llamar "terrorista" a un inocente, por cualquier motivo o sin motivo alguno. Quienes hacen eso hoy son responsables de los desaparecidos del futuro. Hay, por supuesto, dos maneras de evitarlo: la primera es actuar como adultos conscientes y dejar de circular acusaciones sobre gente de la que no se tiene la menor información real; la segunda es no colocar en el poder ni a los viejos criminales ni a sus imitadores y colaboradores".
Fuente: Facebook
Foto: Internet


















Comentarios