Las dos caras del pasado que intentan gobernar nuestro futuro
- intinews
- 2 abr 2016
- 1 Min. de lectura

Aunque hace solo dos meses parecía algo imposible, hoy, a raíz de las últimas encuestas de DATUM y GFK, una segunda vuelta electoral entre Verónika Mendoza (representante de la "vieja izquierda") y Keiko Fujimori (representante del regimen dictatorial de los 90) es un escenario altamente probable.
Tanto Datum como Gfk "pronostican" una clara victoria de la candidata por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en primera vuelta; pero sin que ésta le alcance para lograr la Presidencia.
Es en el segundo lugar de las preferencias donde las cosas no están claras. Datum da 16% de los votos a PPK; dejando con 14,8% a Verónika Mendoza. Por su parte, Gfk concede al candidato de Peruanos Por el Kambio un 17,1% de las preferencias en un simulacro de votación; dejando a la candidata de Frente Amplio con 17% de los votos.
Así pues, el empate técnico entre kuczynski y Mendoza está más que evidente. Sin embargo, ambas encuestas nos permiten vislumbrar cuál de los dos candidatos sería finalmente el que rivalizaría contra Keiko Fujimori en la segunda vuelta. Mientras PPK baja levemente su intención de voto, Verónika Mendoza muestra un crecimiento constante y notorio.
Así las cosas, a falta del debate y una larga semana de cierres de campaña, por primera vez en la historia del Perú tendríamos a dos mujeres compitiendo por la presidencia de la República. Una, Keiko Fujimori, la hija del "dictador" condenado a prisión, que trata de reivindicar el honor de la familia. Y la otra, Verónika Mendoza, el nuevo rostro de la "vieja izquierda", tildada constantemente de terrorista por los acérrimos defensores de la derecha.
John Espinoza (Opinión)
Foto: Internet


















Comentarios