top of page

La Haya: Bolivia demandará a Chile por aguas del Silala

  • intinews
  • 26 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Bolivia presentará ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) La Haya una demanda contra Chile por el uso de las aguas del manantial Silala, en la frontera, anunció este sábado el presidente Evo Morales.

Se trata de la segunda acción legal bilateral ante la instancia internacional.

“Hemos decidido, como país pacifista, (que) vamos a acudir a La Haya, para que Chile respete nuestra agua en Silala, en el departamento de Potosí”, en los Andes bolivianos, aseveró el gobernante durante un acto público.

Bolivia argumenta que es dueña del manantial Silala en la región de Potosí (suroeste) y alimenta sin costo con 300 litros de agua por segundo a regiones del norte chileno, mientras que Santiago asegura que este es un río internacional.

“Vamos a presentar la demanda ante La Haya para sentar soberanía sobre las aguas del Silala”, señaló este mediodía el presidente boliviano Evo Morales, confirmando así la decisión de su gobierno de acudir a la Corte Internacional de Justicia por este tema, durante una actividad en Cochabamba.

El presidente altiplánico además aseguró que el canciller Heraldo Muñoz “como siempre se equivoca”, luego que ayer mostrara un mapa de 1904 donde el río Silala aparece como curso de agua internacional.

“Chile también podría contrademandar. Tenemos claridad que es un río internacional de aguas continuas y nos asisten derechos constantes respecto a este río internacional”, replicó el jefe de la diplomacia chilena.

Al respecto, Morales indicó que es “otro error más, cuando ayer dijo que estaría el río del Silala en el Tratado de 1904, qué falso, tenemos documentación, el año 1908 Chile ha pedido a la prefectura de Potosí permiso para tener una concesión y con las aguas del Silala mantener un tren o ferrocarril”.

Ubicada en Potosí, el Silala es una cuenca hidrográfica de 70 kilómetros cuadrados, que alrededor de 100 manantiales activos, de los que brotan aproximadamente dos litros de agua por segundo, según describe el escritor chileno Cástulo Martínez, autor de algunos libros como “Mar boliviano” y “Chile el Depredador”.

Agencias

Foto: Internet

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page